07 abr. 2025

Senador dice que quedarán en la historia del despertar ciudadano

El senador colorado, Nelson Aguinagalde, afirmó que se quedarán en la historia por el despertar ciudadano tras blindar a su colega, Víctor Bogado, e impedir que sea investigado por la Justicia. Indicó que votó en contra del desafuero en forma responsable.

Congreso 3.JPG

Víctor Bogado (izquierda) junto a Nelson Aguinagalde en el Senado. Foto archivo

El legislador aseguró que le hubiera sido más fácil votar a favor del desafuero como una decisión populista, pero consideró que debe actuar con responsabilidad al ocupar un lugar en el Congreso.

“Veíamos con toda la claridad hacía donde se estaba yendo esta situación, de si dábamos o no el desafuero. Pero ese no puede ser mi comportamiento como ciudadano responsable en un lugar importante como el Congreso”, afirmó.

Los mayores senarratas, los mayores destructores del país no solamente somos los 23, habremos muchos más, y mucho más peores que nosotros, pero hoy nos toca a nosotros”, sostuvo.

Mencionó que, seguramente, no se quedarán en la mejor historia del país, pero sí como los que iniciaron el proceso de despertar ciudadano.

“Ojalá que no sea un despertar circunstancial, interesado y limitado para que en esto nomás terminemos”, sostuvo a la 970 AM.

Asimismo, dijo, que si el Ministerio Público corrige sus errores, votarían por el desafuero.

Con 23 votos en contra del desafuero, la Cámara Alta blindó al senador colorado, Víctor Bogado, e impidió que sea investigado por la Justicia por el caso de su supuesta niñera que cobraba dos salarios del Estado al ser funcionaria de la Cámara de Diputados e Itaipú.

A raíz de ello, la ciudadanía indignada salió masivamente a las calles para exteriorizar su malestar hacia la clase política.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Senad capturaron a cuatro personas en un procedimiento desplegado en la zona del Parque Guasu Metropolitano de Asunción, con varios kilos de marihuana vip. Se presume que la droga de alta pureza tenía como destino llegar al Clan Rotela.
La fiscala Norma Salinas reveló varias negligencias que envuelven a la muerte de un adolescente de 15 años durante una gresca que comenzó a la salida de una fiesta de 15 años en Caaguazú. Apuntó al personal médico que atendió al herido y a los policías que minimizaron la situación.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican a detalle quiénes son los jueces de paz de la capital sindicados como parte de “la mafia de los pagarés”.
El conocido instructor y ex presidente de la Asociación Paraguaya de Paracaidismo Deportivo (APPD), Richard Alfredo Acosta Cabrera, perdió la vida durante una práctica de este deporte extremo en Ypacaraí. La Fiscalía inició una investigación.
El reciente escándalo por la admisión del Gobierno de Brasil de haber espiado a funcionarios paraguayos, en el marco de la negociación de la nueva tarifa de Itaipú Binacional, dejó en evidencia las falencias del Estado paraguayo en el ámbito de la ciberdefensa.
Un joven fue brutalmente agredido con puñetazos, patadas y dos puñaladas en la espalda a la salida de una discoteca en Villa Morra, en la ciudad de Asunción.