01 feb. 2025

Senador Ever Villalba plantea llamar a sesión extra para corregir Ley de Habilitaciones

Tras las masivas quejas de conductores que deben renovar sus patentes vehiculares en los diferentes municipios y encuentran un costo muy elevado, el senador Ever Villalba (PLRA) consideró que necesita cambios la nueva Ley que unifica las habilitaciones. Argumentó que se generaron confusiones y desequilibrios porque la normativa favorece a vehículos de alta gama.

Senador Ever Villalba PLRA.jpg

El senador Ever Villalba, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), planteará cambios a la Ley de Habilitaciones.

Foto: @SenadoresPy.

Sobre la vigencia de la Ley Nº 7447/2025, que unifica los costos de patentes de rodados en todos los municipios del país, el senador liberal criticó que en los cálculos de costos no se consideró la depreciación de los vehículos y tampoco su costo, mientras que se crearon categorías difusas.

“Como intención la ley estaba bien, lo que pasa es que no se tuvo en cuenta las consecuencias. Hoy, con esta unificación, alguien que paga G. 1 millón, va a pasar a pagar G. 400.000 y alguien que paga G. 90.000 va pasar a pagar G. 250.000, es decir, genera un desequilibrio que estamos revisando con el equipo para plantearlo como modificación a la ley vigente”, dijo a los medios de comunicación este martes.

En este sentido, argumentó que se trató de manera apresurada e inconsulta el proyecto de ley que finalmente fue promulgado por el presidente de la República, Santiago Peña.

Por su parte, anunció que se reunirá con los manifestantes que rechazan el reajuste, de manera a elaborar un borrador con las modificaciones. Una vez que se tenga consenso, se presentará ante la Comisión Permanente del Congreso Nacional y esta, a su vez, convocaría a una sesión extraordinaria del Senado para el estudio de las modificaciones.

Lea también: Municipios que rechazan precio único de habilitación planean accionar contra ley

Para Villalba no se trata de una cuestión partidaria, sino social, teniendo en cuenta las protestas de los conductores que advierten sobre un impacto económico de la nueva ley.

Una de las principales críticas es que las categorías no hacen diferencia entre un vehículo 0 KM promedio con relación a uno de alta gama, que solo podría comprar una clase privilegiada. Sin embargo, en ambos casos, el costo de la patente sería el mismo.

Más contenido de esta sección
Cuatro allanamientos simultáneos en la ciudad de Capiatá dejaron como resultado la detención de 13 personas, presuntamente implicadas en diversos delitos, así como la incautación de evidencias. Entre los detenidos, se identificó a un hombre buscado desde hace tiempo por la Policía Nacional.
Personas privadas de libertad, ligadas al Primer Comando Capital (PCC), intentaron fugarse del penal de Villarrica con un documento judicial falso, informaron desde el Ministerio de Justicia.
Un hombre perdió el control de su furgoneta, subió a un paseo central y luego volcó en la ciudad de Itauguá. Los ocupantes salieron ilesos.
Un niño de seis años sufrió múltiples heridas tras ser atacado por dos perros en la vía pública del km 10 Acaray. La víctima jugaba frente a su domicilio cuando ocurrió el hecho.
La Policía Civil informó sobre el ahogamiento de un turista paraguayo en aguas del río Bonito, en Brasil.
Febrero arranca con una jornada calurosa y húmeda, con máximas entre 33 y 37 °C en la Región Oriental y de hasta 40 °C en el Chaco. Las lluvias se prevén para el norte y este del país.