18 feb. 2025

Senador impulsa proyecto de ley para elevar penas a conductores alcoholizados

El senador liberal Eduardo Nakayama anunció que la semana próxima presentará un proyecto de ley para elevar las penas para personas que conduzcan en estado de ebriedad y causen accidentes de tránsito.

descarga (1).webp

El conductor que ocasionó el triple choque en la Ecovía dio positivo a la prueba de alcotest.

Foto: Gentileza.

“Si alguien sale y le mata a otra persona, tiene una expectativa de 35 años de cárcel. Si alguien sale con su auto y le mata a 4 personas, lo máximo son 8 años”, cuestionó el legislador Eduardo Nakayama en una entrevista concedida a NPY.

Tras la tragedia ocurrida en la Ecovía que une a Luque y San Bernardino, el senador está trabajando en un proyecto de ley que presentará la semana próxima para modificar el artículo 217 del Código Penal, para elevar penas a conductores que manejen en estado de ebriedad, ante la ola de accidentes de tránsito que se dan en los últimos días.

En el hecho mencionado, el conductor Eugenio María Sanabria Vierci, de 68 años, que provocó el triple choque con un saldo de cuatro fallecidos y tres heridos, dio positivo a la prueba de alcotest.

Actualmente, la expectativa de pena máxima es de 2 años –8 años en casos de homicidio culposo–, según refirió el parlamentario, que califica este hecho de “inadmisible”.

Le puede interesar: Fiscalía imputa a conductor que ocasionó fatal accidente en ruta Luque-San Ber

Lea más: Mortal domingo: Hubo 9 fallecidos en cuatro accidentes de tránsito

“La primera causa de muerte en el Paraguay es el accidente de tránsito. Dentro de ese universo de accidentes de tránsito, el alcohol casi siempre está presente y eso hace a que las consecuencias de los accidentes sean mucho peores que las que se tiene, por ejemplo, en una jornada normal de lunes a viernes en horario de trabajo”, reflexionó.

Nakayama admite que con el proyecto no va a conseguir controlar y evitar todos los accidentes y para ello propone trabajar en la prevención, en el que el factor clave es la educación, según mencionó.

El proyecto, además, busca evitar que se den “arreglos” extrajudiciales que evitan que los responsables de muertes de personas en accidentes de tránsito no paguen una pena carcelaria.

“La mayoría de estos casos se arreglan en el camino, muchas veces también aprovechándose del estado de necesidad de los familiares de las víctimas, porque aquí no solamente tenemos muertos, también tenemos gente que queda herida, que queda, digamos, amputada de piernas, de brazos, algunos de ellos quedan en silla de ruedas de por vida”, señaló.

Más contenido de esta sección
Los bomberos voluntarios trabajan para controlar un incendio de pastizal registrado en la tarde de este lunes en San Bernardino, Departamento de Cordillera.
La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) informó en la noche de este lunes que el servicio de agua potable podría verse afectado en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, y en Paraguarí.
Intensos raudales se registraron en la tarde de este lunes en varios puntos de Asunción y del Departamento Central tras las lluvias.
La Dirección de Meteorología informó que 14 departamentos del país están bajo la alerta de lluvias con tormentas eléctricas para la noche de este lunes.
El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado este lunes en una zanja en la localidad de Federico Chaves, distrito de Capitán Miranda, Departamento de Itapúa.
Genoveva Esquivel, de 80 años, emprendió una incansable lucha que se extendió por décadas para lograr ubicar los restos de su hermano mellizo, que fue desaparecido durante la dictadura argentina, en 1977.