14 abr. 2025

Senador Martín Arévalo niega tráfico de influencia y retruca a titular de Aduanas

El senador colorado Martín Arévalo negó este viernes estar involucrado en hechos de tráfico de influencia tras la denuncia presentada en su contra por parte del director de Aduanas, Julio Fernández.

Martín Arévalo

Martín Arévalo

La denuncia contra el senador Martín Arévalo se radicó por supuestos pedidos de designación en puestos claves de funcionarios de la Dirección de Aduanas, y por su presunta intermediación en la tramitación de sumarios, decisiones jurisdiccionales y procesos administrativos de competencia de la institución.

Ante la acción, el senador Arévalo desmintió estar involucrado en cualquier hecho ilícito y alegó que tenía una amistad íntima con el titular de Aduanas.

“Julio Fernández primero habla de tráfico de influencias porque le pido un cambio de funcionarios por rotación, que él mismo dijo: ‘yo no le di’, entonces qué tráfico puede ser”, dijo el legislador colorado en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Lea más: Director de Aduanas denuncia a senador Arévalo por tráfico de influencias

El senador también manifestó que Fernández lo llamó en una oportunidad a pedir ayuda tras una denuncia presentada por Detave, pero que en ese momento le mencionó que, si llegaba a sus manos, lo iba a mirar y actuar como corresponde.

“Él no dice lo que me planteaba y nosotros teníamos un grado de amistad y afinidad donde él me podía plantear cosas y yo también”, sostuvo.

Arévalo comentó que incluso se reunía con Fernández para orar los miércoles, por lo que eran muy amigos. “Por la relación de creencia religiosa tampoco se pueden plantear esas cosas, pero de mi parte nunca hablamos de negocios indebidos”, agregó.

https://twitter.com/AM_1080/status/1436275089339830275

Denuncia por intermediación

El titular de Aduanas también denunció que el parlamentario habría intervenido de igual manera en sumarios administrativos, como también pidió la intermediación para devolver mercaderías incautadas a un ciudadano árabe, proceso que se encuentra abierto ante el Ministerio Público por contrabando.

Posteriormente, volvió a llamar a otra funcionaria con el objetivo de liberar la carga de sus amigos, señalando a un ciudadano de nombre Ahmad Khalil Chams como el supuesto propietario de la mercadería catalogada como de contrabando por Aduanas.

Al respecto, el senador aclaró que lo único que hizo en el caso fue averiguar qué paso con la carga porque representantes legales del propietario recurrieron a él hasta el Senado.

Precisó que las mercaderías tenían un valor de USD 5 millones y desaparecieron bajo la responsabilidad de Aduanas, pero nadie se hizo responsable.

“Yo hice las averiguaciones y al cerrar con los datos presenté al pleno del Senado. Acá, él (Julio Fernández) no supo cómo explicar la situación y comenzó a presentar denuncias en mi contra”, concluyó.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.
Un perro quedó atrapado en el techo de una vivienda sin poder bajar a pesar de los esfuerzos de los vecinos, quienes decidieron acudir al 911 para lograr rescatar al animal. Entre los policías que acudieron, el de menor peso fue el escogido para subir al techo y recuperar al can.
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso a sus propios sobrinos.