02 feb. 2025

Senador Nakayama repudia “ajuste” de reglamento para ampliar mandato de Bachi Núñez

El senador Eduardo Nakayama evaluó positivamente la gestión de Basilio Bachi Núñez como presidente del Congreso Nacional, aunque expresó su repudio ante las intenciones de adelantar las elecciones de la Mesa Directiva y extender el mandato por dos años.

NOTA A EDUARDO NAKAYAMA_EDUARDO NAKAYAMA (14)_28251185.jpg

El senador independiente Eduardo Nakayama se pronunció en contra de la modificación del reglamento interno de la Cámara de Senadores.

Foto: Archivo ÚH.

El senador independiente Eduardo Nakayama se pronunció sobre la sesión extraordinaria convocada para este lunes con el objetivo de mantener a Basilio Bachi Núñez en la presidencia del Congreso Nacional hasta el 2026.

Cuando surgieron los rumores en los pasillos del Congreso Nacional sobre las intenciones de adelantar las elecciones de la Mesa Directiva y de ampliar el periodo del senador cartista, Eduardo Nakayama se mostró incrédulo y dudó de que estuviera permitido.

Sobre la gestión de Núñez al frente del Parlamento, había mencionado que inicialmente pensaba que su presidencia “iba a ser un desastre”.

“Sinceramente, él logró llevar bastante bien la parte política en el Congreso”, dijo a los medios de comunicación.

Acerca de una propuesta desde la oposición, recordó que durante dos años se intentó promover la elección de figuras fuera del cartismo, pero reconoció “que es imposible”.

Asimismo, lamentó que las disidencias fueran dejadas de lado en las diferentes comisiones.

Lea más: Cartismo prepara otro golpe para prolongar la presidencia de Bachi Núñez en el Senado

La convocatoria para la sesión extraordinaria de este lunes está fijada para las 09:00.

Como único punto a tratar está la modificación de los artículos 6, 11, 36 y 76 del reglamento interno de la Cámara Alta.

Básicamente, adelantan las elecciones de la Mesa Directiva entre el 1 y 20 de diciembre, es decir, antes del receso parlamentario.

Los cartistas ya habían adelantado a marzo las elecciones que anteriormente se realizaban el 30 de junio, pero esta vez pretenden incluso hacerlo antes de que empiece el 2025.

Lea también: Bachi Núñez “no se enojará” si impulsan plan para que se quede como titular del Congreso

Asimismo, el periodo se extiende por dos años, de manera que Bachi siga en el cargo hasta el 2026.

Internamente también hay una puja interna en el movimiento Honor Colorado, teniendo en cuenta que pujan por el mismo cargo Silvio Beto Ovelar y Derlis Maidana.

Más contenido de esta sección
Hasta el 17 de enero tenían tiempo los frigoríficos para presentar un plan de retiro, un cronograma de cierre y traslado y abocarse a las disposiciones de la normativa, pero no lo hicieron. El Jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción Nelson Mora dijo que serán notificados y ejercerán con “fuerza” la legislación vigente. La fiscal del Medio Ambiente Lorena Ledesma fue reasignada y en su lugar asumirá Elva Catalina Chávez.
Cuatro allanamientos simultáneos en la ciudad de Capiatá dejaron como resultado la detención de 13 personas, presuntamente implicadas en diversos delitos, así como la incautación de evidencias. Entre los detenidos, se identificó a un hombre buscado desde hace tiempo por la Policía Nacional.
Personas privadas de libertad, ligadas al Primer Comando Capital (PCC), intentaron fugarse del penal de Villarrica con un documento judicial falso, informaron desde el Ministerio de Justicia.
Un hombre perdió el control de su furgoneta, subió a un paseo central y luego volcó en la ciudad de Itauguá. Los ocupantes salieron ilesos.
Un niño de seis años sufrió múltiples heridas tras ser atacado por dos perros en la vía pública del km 10 Acaray. La víctima jugaba frente a su domicilio cuando ocurrió el hecho.
Febrero arranca con una jornada calurosa y húmeda, con máximas entre 33 y 37 °C en la Región Oriental y de hasta 40 °C en el Chaco. Las lluvias se prevén para el norte y este del país.