19 jul. 2025

Senador opositor aprueba operativo fiscal y policial

29223573

El senador opositor Eduardo Nakayama manifestó su total conformidad con las informaciones que recibieron en sesión reservada, el miércoles pasado, en relación al operativo en el que murió el diputado Eulalio Gomes.

Remarcó que se evacuaron todas las dudas y que el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, adjuntos y de la causa; el ministro del Interior, Enrique Riera, y el comandante Carlos Benítez explicaron todo el procedimiento.

“Se podía filtrar información. El ministro Riera contó que el sobrino de Lalo Gomes está en la Senad trabajando, y que por ese motivo el agente de la Senad no participó”, refirió el parlamentario.

Se ratificó en que no existe inmunidad parlamentaria que se extienda hasta el domicilio, como sí ocurre con una sede diplomática.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“De acuerdo a lo que dice la policía, al entrar al domicilio, alertaron que era un allanamiento, y que era la Policía Nacional; luego, pasaron la puerta principal, donde nuevamente advirtieron que era un proceso judicial”, relató el senador.

“Entrando al pasillo, que da al dormitorio, estaban dos policías; el primero de ellos, al hacer el segundo forcejeo para derribar la puerta del pasillo o para abrir la puerta del pasillo, finalmente, ese policía cae, y reciben los disparos por parte del diputado Gomes; y en ese momento, el policía que estaba atrás del primero, es el que efectúa los disparos que dan a la humanidad del diputado”, detalló a la prensa ayer.

“Yo, particularmente, quedé satisfecho. Nosotros debemos saber que cuando hay un allanamiento no existe el riesgo cero”, remarcó.

“Creo que el flagelo del crimen organizado es una de las principales amenazas a la seguridad que tenemos”, dijo. “Desde mi curul, le exigí al fiscal general del Estado que actúe contra el crimen organizado. Sería muy poco coherente si yo no apoyara, cuando finalmente se hace un procedimiento”, señaló.

“Creo que todos estamos por debajo de la ley, y estamos obligados, si existe un allanamiento en mi domicilio, no puedo responder con disparos. Tengo que someterme a la justicia”, consideró el legislador.

Preocupa que el diputado Gomes haya llegado a un cargo electivo sin que haya saltado una señal de alerta. Eduardo Nakayama, senador opositor.

Más contenido de esta sección
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, tildó de desafortunadas las opiniones vertidas por el senador colorado, Luis Pettengill, quien señaló que el puchero es un corte económico al que sí tiene acceso la clase popular y, no así a las de calidad premiun, más bien destinadas a la exportación. Bachi instó a la industria a que dé a la ciudadanía oportunidad de acceder a los mejores cortes de carne.
En medio de la intervención a Miguel Prieto, el Gobierno mandó un fuerte mensaje político al priorizar en el Plan 1.000 al intendente de Minga Guazú, Diego Ríos, que salió de Yo Creo para entrar a Honor Colorado.
El presidente del Congreso, Basilio Núñez, dijo que no coincide con la viuda del ex fiscal Marcelo Pecci, Claudia Aguilera, quien había afirmado que al sector de Honor Colorado le molesta la memoria del ex fiscal contra el crimen organizado, asesinado en Colombia.
La ministra del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), Mónica Recalde, anunció ayer en conjunto con el presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, que están trabajando en una normativa que busque limitar los descuentos hasta un margen entre 25% y 30% en casos de embargo y otros a trabajadores del sector privado; así como ya está encaminada una propuesta que tiene media sanción de esta naturaleza, pero para funcionarios públicos.
El presidente Santiago Peña no retrocede en el respaldo a Israel, pese al bombardeo a la única iglesia católica en Gaza. Asegura que se trata del derecho a la defensa, aunque esta sede religiosa no era una amenaza y estaba resguardando a familias con niños.
La senadora Esperanza Martínez criticó a Luis Pettengill por minimizar la pobreza y vivir “en una burbuja”. Acusó a la élite de gobernar solo para sí misma y olvidar a millones de paraguayos excluidos. Defendió políticas públicas que garanticen igualdad y dignidad para todos.