Remarcó que se evacuaron todas las dudas y que el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, adjuntos y de la causa; el ministro del Interior, Enrique Riera, y el comandante Carlos Benítez explicaron todo el procedimiento.
“Se podía filtrar información. El ministro Riera contó que el sobrino de Lalo Gomes está en la Senad trabajando, y que por ese motivo el agente de la Senad no participó”, refirió el parlamentario.
Se ratificó en que no existe inmunidad parlamentaria que se extienda hasta el domicilio, como sí ocurre con una sede diplomática.

“De acuerdo a lo que dice la policía, al entrar al domicilio, alertaron que era un allanamiento, y que era la Policía Nacional; luego, pasaron la puerta principal, donde nuevamente advirtieron que era un proceso judicial”, relató el senador.
“Entrando al pasillo, que da al dormitorio, estaban dos policías; el primero de ellos, al hacer el segundo forcejeo para derribar la puerta del pasillo o para abrir la puerta del pasillo, finalmente, ese policía cae, y reciben los disparos por parte del diputado Gomes; y en ese momento, el policía que estaba atrás del primero, es el que efectúa los disparos que dan a la humanidad del diputado”, detalló a la prensa ayer.
“Yo, particularmente, quedé satisfecho. Nosotros debemos saber que cuando hay un allanamiento no existe el riesgo cero”, remarcó.
“Creo que el flagelo del crimen organizado es una de las principales amenazas a la seguridad que tenemos”, dijo. “Desde mi curul, le exigí al fiscal general del Estado que actúe contra el crimen organizado. Sería muy poco coherente si yo no apoyara, cuando finalmente se hace un procedimiento”, señaló.
“Creo que todos estamos por debajo de la ley, y estamos obligados, si existe un allanamiento en mi domicilio, no puedo responder con disparos. Tengo que someterme a la justicia”, consideró el legislador.