10 abr. 2025

Senador pide expulsión de González Daher y Díaz Verón de la ANR

El senador Martín Arévalo oficializó este viernes el pedido de expulsión tanto de Óscar González Daher como de Javier Díaz Verón de los registros de la Asociación Nacional Republicana.

daher y diaz veron.png

El ex fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón y el ex senador colorado Óscar González Daher.

Foto: Archivo ÚH.

El legislador Martín Arévalo, de Colorado Añetete, pidió la expulsión del ex legislador Óscar González Daher y del ex fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón, de la Asociación Nacional Republicana (ANR).

La solicitud se realiza después de la prohibición de ingreso de ambos a los Estados Unidos. Arévalo sostuvo que hubo “reclamos generalizados de pública percepción” por las “sorprendentes medidas” que tomó el país norteamericano en torno a ambos.

Nota relacionada: Abdista plantea expulsión de OGD y Díaz Verón de la ANR

La nota fue presentada al presidente del Partido Colorado, Pedro Alliana. Arévalo sostuvo que se sintió “muy afectado en su condición de orgulloso afiliado”. Además, la prohibición de entrada a EEUU expone a la agrupación política ante la “urgente necesidad de demostrar la ética ya exaltada por el general Bernardino Caballero”.

Recientemente la ANR expulsó de sus filas a la ex diputada Cynthia Tarragó, luego de que fuera detenida en Estados Unidos por supuesto lavado de dinero vinculado al narcotráfico junto con su marido Raymond Va.

Arévalo abogó por una mayor honestidad y transparencia, pero sobre todo que la clase dirigencial mida sus pasos y se conduzca como la sociedad lo exige.

Lea también: EEUU prohíbe entrada de por vida a Óscar González Daher y Javier Díaz Verón

Estados Unidos tomó la decisión de prohibirles la entrada a González Daher y Díaz Verón, debido a que están implicados en “significativos hechos de corrupción”. La medida afecta a los familiares de ambos.

El embajador estadounidense en Paraguay, Lee McClenny, afirmó que fueron los primeros en este país en recibir esa sanción, pero que no serán los últimos.

Más contenido de esta sección
Julio César García, abogado de la familia de Matías Cabrera Cáceres, sospechoso del crimen de Thiago Brítez, de 15 años, en Caaguazú, denunció que la familia del joven involucrado en el caso recibe amenazas.
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.