14 abr. 2025

Senador plantea bajar el rango del MDS y Minna para fondo del combustible

El senador colorado Sergio Godoy anticipó que presentará un proyecto de ley que plantea el recorte de gastos en las carteras de Desarrollo Social y la Niñez y Adolescencia para destinarlos al fondo del combustible, así como también bajar el rango de ambas instituciones.

Proyectista. Sergio Godoy propone  descuentos  y no recortes a salarios de binacionales.

Se trata de un proyecto de ley del senador Sergio Godoy.

Sergio Godoy, legislador de la Asociación Nacional Republicana (ANR), manifestó a Monumental 1080 AM este viernes que está en contra del endeudamiento para los recursos del proyecto de ley que crea el fondo de estabilización del precio de los combustibles en Paraguay (Fondecpy).

El Poder Legislativo planteó que su capitalización inicial sea de USD 100 millones, provenientes de un préstamo del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), pero no obtuvo apoyo del Senado.

Gremios camioneros y organizaciones de trabajadores independientes del volante siguen movilizados en reclamo de la reducción de los precios del hidrocarburo, que sufrió un exorbitante aumento.

Le puede interesar: Senado da la espalda a ley que crea fondo de estabilización de combustibles

Según el senador colorado, esta situación tiene que “ser una oportunidad para Estado sea más eficiente en gastos”. En este sentido, anticipó que presentará un proyecto de ley que pretende recortar gastos del Ministerio de Desarrollo Social (MDS) y el Ministerio de la Niñez y Adolescencia (Minna). La iniciativa también implica bajar el rango de ambas instituciones.

“Voy a presentar mi proyecto para seguir con estos recortes de gastos, que consisten en ciertas eliminaciones de altos cargos de la función pública”, agregó refiriéndose a viceministerios, direcciones generales y jefaturas.

“Porque sacar otra vez un préstamo es trasladar nomás en el tiempo lo que tenemos que pagar hoy (...). La óptica tiene que ser diferente. Va a ser una de las propuestas que va a sumar en el fondo”, detalló Godoy.

Lea también: Después del proyecto de fondo de estabilización, el plan B es reducir a cero el ISC

Estimó que USD 40 millones se podrían destinar con este recorte al subsidio del combustible.

El proyecto de ley que crea el fondo de estabilización establece en su artículo sexto la creación de un fideicomiso de administración y pago del subsidio a los importadores del combustible.

Las carteras que sufrirían los recortes fueron elevadas de rango por los parlamentarios de la actual administración del Estado.

Más contenido de esta sección
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.
Los paraguayos celebraron este lunes el Día Nacional del Vorivori, considerado el mejor caldo del mundo en 2024 y 2025, con degustaciones de este platillo tradicional que nació en las cocinas campesinas del país y que inauguraron en esta jornada la agenda cultural de la Semana Santa.