12 abr. 2025

Senador plantea declarar estado de excepción tras balacera en PJC

El senador liberal Fernando Silva Facetti planteó declarar un estado de excepción tras la balacera producida en la ciudad de Pedro Juan Caballero. Dijo que se debe actuar de forma urgente para acabar con los grupos criminales.

camioneta rafaat.jpg

Rastros de la violencia en la camioneta de Jorge Rafaat. Foto: Amambaydigital.com

Facetti, haciendo uso de palabra en la sesión ordinaria de este jueves, sugirió al presidente Horacio Cartes aplicar el artículo 288 de la Constitución Nacional, que se refiere al estado de excepción.

Habló de la necesidad de enviar militares hasta la ciudad de Pedro Juan Caballero, departamento de Amambay, para garantizar la seguridad, debido a que “grupos criminales vinculados al narcotráfico están copando la zona”.

El planteamiento se realiza tras la balacera que se produjo en la tarde noche en la capital del departamento de Amambay, que terminó con la vida del empresario brasileño Jorge Rafaat, quien recibió un total de 16 impactos de bala.

De acuerdo con las informaciones manejadas por los investigadores, el grupo de sicarios estaría conformado por 12 personas, quienes actuaron con armas de grueso calibre, entre ellas, una ametralladora .50.

El ministro del Interior, Francisco de Vargas, expresó que informes de inteligencia dan cuenta de que se trataría del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC), como autor de la balacera desatada en la ciudad de Pedro Juan Caballero.

TERROR. Una noche de terror y suma violencia se vivió en la tarde noche del miércoles cuando una importante cantidad aún no determinada de sicarios distribuidos en tres vehículos equipados como para la guerra interceptaron la camioneta Hummer negra, totalmente blindada, de Rafaat.

El atentado y enfrentamiento se registró cerca de las 18.30, sobre las calles Teniente Herrero esquina Elisa Lynch, a 100 metros del Departamento Regional de Investigación de Delitos de la Policía Nacional y a 200 metros de la sede de la Comisaría 2.ª.

En el momento que Rafaat detuvo la marcha de su vehículo, los sicarios que aguardaban su llegada le cerraron el paso y abrieron fuego con armas largas. Incluso, para concretar su objetivo y poder penetrar el blindaje de la camioneta de Rafaat Toumani, los sicarios utilizaron la ametralladora .50, también conocida como derriba aviones.

Más contenido de esta sección
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.
Una funcionaria pública asegura ser víctima de estafa con pagaré adulterado y acusa a un ex jugador de fútbol, de liderar el esquema con respaldo judicial en Santaní, San Pedro.
El papá de Rodrigo Quintana, Fidelino Quintana, dijo no saber si están conformes o no por la condena de 24 años al suboficial Gustavo Florentín, porque no les importa ya la cantidad de años, ya que eso no les devuelve a su hijo, pero de alguna manera están satisfechos por haberse hecho justicia.
La lluvia incesante en el Chaco también afectó a los indígenas de la comunidad denominada kilómetro 40, situada a la misma distancia del casco urbano de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que en estos momentos pasan necesidades por escasez de alimentos.
El abogado de Gustavo Florentín, Ricardo Estigarribia, cuestionó que no se pudiera determinar el arma que causó la muerte de Rodrigo Quintana y que la condena se base en una silueta. También advirtió que cualquier policía o militar corre el riesgo de ser condenado sin pruebas suficientes.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia dispuso asueto judicial y la suspensión de los plazos procesales para el miércoles 16 de abril, a raíz de la Semana Santa.