09 abr. 2025

Senador plantea pedido de informe a Hacienda por supuestos concursos direccionados

El senador Jorge Querey presentó un proyecto de resolución a la Comisión Permanente del Congreso, a los efectos de solicitar informes al Ministerio de Hacienda sobre denuncias de irregularidades en concursos internos de la institución.

Ministerio de Hacienda.jpeg

El Ministerio de Hacienda deberá resolver los diferentes pedidos de aumentos presupuestarios.

Foto: Archivo Última Hora.

El pedido de informe se da luego de una publicación de Última Hora, en la que se expone el llamativo concurso interno para 33 puestos jerárquicos, tras la derrota del candidato oficialista en las internas coloradas y a meses de las elecciones generales para el cambio de gobierno.

De acuerdo al comunicado emitido la semana pasada por la Dirección de Administración de Capital Humano y Capacitación, la cartera que lidera el Equipo Económico Nacional abrirá desde el próximo 25 de enero un periodo de concurso interno para 33 puestos. El periodo de postulación vence el 31 de enero y está dirigido a funcionarios permanentes.

El documento al que accedió ÚH indica que se trata de un proceso de promoción jerárquica para la ocupación de 29 jefaturas y 4 coordinaciones, en 11 secciones o áreas diferentes, desde la Abogacía del Tesoro y el Consejo Nacional de Zonas Francas, hasta la Dirección de Jubilaciones y Pensiones y la Dirección de Presupuesto, entre otros.

Lea más: Hacienda prepara ascensos para su plantel a meses del nuevo gobierno

Según la información oficial, para los cargos de jefe de departamento se prevé un salario básico de G. 9.500.000; mientras que para los de coordinador se plantea un salario básico de G. 10.300.000. A estos hay que sumarle el beneficio por responsabilidad en el cargo, que puede llegar a los G. 2.850.000, y a los G. 3.090.000, respectivamente.

En los pasillos del Ministerio de Hacienda hay cierto malestar por el llamado a concurso ante supuestas intenciones de direccionamiento.

Es que, dentro de los requisitos específicos para acceder a las jefaturas o coordinaciones, la cartera fiscal exige experiencias anteriores, como jefes de departamento o en cargos de alta gerencia, relacionados con el área o sección en cuestión.

Esto descarta a una gran parte de los funcionarios que ocupan puestos menores en la actualidad y hace presumir que estos concursos se realizan para blanquear a aquellas personas que actualmente ocupan jefaturas o coordinaciones de forma interina.

5326375-Libre-1496230775_embed

Le puede interesar: Hacienda niega ascensos a dedo, pero no aclara dudas sobre cláusula clave

A la fecha, hay un centenar de funcionarios que se desempeñan como jefes o coordinadores de manera interina, designados por las altas autoridades de Hacienda.

La cartera a cargo de Óscar Llamosas negó en un comunicado que el llamado para ascensos esté dirigido a quienes actualmente se desempeñan como interinos en esos departamentos, como una especie de “blanqueo”.

Aseguró que este tipo de procesos se desarrollan cada año según una planificación de necesidades, habiéndose hecho 213 concursos para cargos similares desde 2013 a la fecha, rechazando de este modo que se realicen solamente en la previa a las elecciones generales de abril.

Si bien afirmó que los perfiles se basan en una resolución interna del 2019 y en perfiles homologados por la Función Pública, de modo a garantizar la libre competencia, no explica por qué exige como requisito específico contar con experiencia en jefaturas o coordinaciones, cláusula que deja sin chance a gran parte del plantel que nunca ocupó puestos de alta gerencia.

Más contenido de esta sección
El juez Julio Alfonso, uno de los integrantes del Tribunal de Sentencia de Villarrica que absolvió al docente que envió mensajes de carácter sexual a una alumna de 11 años, argumentó el motivo en el cual se basaron para tomar la decisión, que conmocionó a la sociedad.
El presidente de Argentina, Javier Milei, viajará este miércoles por primera vez a Paraguay para reunirse con su par Santiago Peña. Los temas a ser abordados serían los aranceles impulsados por Donald Trump en Estados Unidos y el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en el episodio 54 hablamos sobre los equipos de escuchas que está pidiendo Itaipú.
Vientos del sector sur, que ingresaron junto a una masa de aire frío, mantendrá fresco el ambiente en las primeras horas de este miércoles. La jornada se irá tornando luego cálida, con el cielo nublado y sin probabilidades de lluvias.
El Gobierno anunció la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Alexis Torales Portillo fue arrestado en la vía pública tras ser identificado por agentes de inteligencia policial. El hombre es requerido por la Justicia argentina.