05 feb. 2025

Senador plantea proyecto sobre mediación escolar

El senador cartista Derlis Maidana presentó un proyecto que crea el Sistema Nacional de Mediación Escolar, con el que pretende prevenir casos de violencia en las instituciones educativas.

27120194

Conferencia. Derlis Maidana presentó su proyecto de ley.

GENTILEZA

En su proyecto, Maidana puso como ejemplo lo ocurrido en Colonia Independencia, Guairá, donde un estudiante había disparado y asesinado a una docente.

“Por la globalización, muchas veces los jóvenes, fácilmente, entran en depresión por no conseguir trabajo”, comentó el senador.

Mencionó que trabajó en la elaboración de la propuesta con profesionales mediadores y soporte técnico, y algunos de ellos lo acompañaron, ayer, en la presentación.

“Hablamos de la necesidad de que las demandas judiciales sean la última ratio de cualquier problema en el ámbito educativo”, indicó.

“Tenemos experiencia, como el hecho penoso que ocurrió en Colonia Independencia, el año pasado”, dijo.

“Y a diario vemos que en sociedades más avanzadas, como EEUU, estudiantes que entran a ametrallar a sus compañeros, a sus profesores”, manifestó el colorado.

“El Ministerio de Educación y Ciencias puede tener un equipo multidisciplinario de abogados, psicólogos, docentes, orientadores, que pueden trabajar en este sistema de mediación escolar”, alegó.

“No implica ninguna erogación extra para el Estado paraguayo, porque sabemos que el Ministerio de Educación tiene recursos importantes asignados a la educación”, consideró.

“A lo mejor, cuando tratemos la Ley del Presupuesto para el año 2025, con la Bicameral, podemos hacer un trabajo, de tal forma que, en caso de ser aprobada, esta normativa pueda tener recursos necesarios”, remarcó.

El parlamentario definió esta iniciativa como un proyecto alternativo a la resolución de los conflictos e insistió en su idea de “prever que estos hechos lastimosos no se puedan volver a replicar”.

Más contenido de esta sección
El legislador se aparta parcialmente, “para despejar dudas”, según anunció a sus colegas y a la ciudadanía. Arremetió contra el juez Osmar Legal, porque la denuncia tendría “otros fines”, dijo.
En una de las conversaciones entre el abatido diputado acusado de narco y el miembro del JEM, ambos coordinan el cobro de cheques que superan los G. 200 millones e implican a un tercero.
Toda una trama de tráfico de influencias habría sido montada entre los diputados colorados Orlando Arévalo y Eulalio Gomes, según la pericia realizada al teléfono del legislador abatido.