24 feb. 2025

Senador propone prohibir canciones de reguetón con letras machistas

El senador mexicano del oficialista Movimiento Regeneración Nacional (Morena, izquierda), Salomón Jara, presentó una iniciativa para prohibir la difusión de contenidos machistas, incluidas las canciones de reguetón con mensajes misóginos, a fin de reducir la violencia contra las mujeres.

Salomón Jara.png

El senador mexicano del oficialista Movimiento Regeneración Nacional (Morena, izquierda) Salomón Jara presentó una iniciativa para prohibir la difusión de reguetón con contenidos machistas.

Foto: la4tmx.com.

“Programas o series de televisión, emisiones o mensajes radiofónicos, letras de canciones de diversos géneros musicales, campañas publicitarias, entre otros, son solo algunas de las manifestaciones más visibles y masivas a través de las cuales se emiten y reproducen expresiones que promueven el lenguaje machista”, indica la iniciativa publicada este martes en la Gaceta del Senado.

El texto, publicado en la gaceta de la Cámara Alta, afirma que estos mensajes “constituyen modalidades de violencia contra la mujer que lesionan y atentan contra la dignidad, integridad, libertad e igualdad de las mujeres”.

Lee más: Víctimas de violencia machista tienen más riesgo de morir por cualquier causa

“Lo mismo sucede con diversos géneros musicales cuyas letras presentan a la mujer como un producto objetivado e hipersexualizado cuyo valor depende exclusivamente de su apariencia física y su utilidad sexual”, añade el legislador.

Específicamente, el senador de Morena, partido del presidente Andrés Manuel López Obrador, cita un estudio hecho por la Universidad de Chile en 2018 que concluye que “pese a las transformaciones de las sociedades latinoamericanas, la magnitud global de la violencia de género en el reguetón no parece ir disminuyendo”.

Nota relacionada: Alertan sobre señales para reconocer riesgos de feminicidio

La iniciativa busca modificar dos leyes con el fin de “prohibir y sancionar la difusión de cualquier tipo de mensaje o contenido que promueve el lenguaje machista, estereotipos de género o algún tipo de violencia contra la mujer”.

Más de 1.000 feminicidios en 2019

México registró más de 1.000 feminicidios –asesinatos por razón de género– durante 2019, según los datos oficiales. En general, en el país 10 mujeres son asesinadas al día.

A raíz de los recientes feminicidios que han ocurrido en el país y tras una serie de comentarios del presidente muy criticados por ciertos colectivos, agrupaciones feministas en México han convocado a un paro nacional de mujeres para el 9 de marzo en protesta contra la violencia machista.

Te puede interesar: Asesinato de niña en México dispara presión para que Gobierno frene violencia

El 25 de febrero, un grupo de diputados mexicanos presentó en la Cámara Baja una iniciativa de reforma de la Constitución para recuperar la pena de muerte en el país y aplicarla en casos de violaciones, feminicidios y homicidios dolosos, si bien la mayoría de los legisladores criticó la propuesta.

Más contenido de esta sección
En la Basílica de San Pedro del Vaticano, todas las misas comenzaron a incluir el canto en latín “Oremus pro Pontifice”, el cual se entona antes de la bendición final. Esta plegaria, cuyo nombre se traduce como “Oremos por el Pontífice”, tiene sus raíces en una antigua tradición de la Iglesia Católica.
El papa Francisco sigue en estado crítico en el hospital Gemelli de Roma y aunque no ha tenido nuevas crisis respiratorias a su difícil cuadro clínico se añadió la presencia de una insuficiencia renal inicial leve, que “actualmente está bajo control”, según el parte médico difundido por el Vaticano.
Fragmentos de granito encontrados en un meteorito sugieren que embriones de continentes se formaron en Marte hace 4.400 millones de años, lo que revela su temprana evolución, así como la de la Tierra.
La concurrida noche del viernes en un centro comercial en Perú acabó en tragedia por el desplome de parte de una cúpula debido a razones que todavía son desconocidas, lo que causó la muerte a ocho personas, entre ellas tres menores de edad, además de heridas de distinta gravedad a 80 más.
El papa Francisco explicó que “continua con confianza” la hospitalización en el Policlínico Gemelli, “siguiendo con los tratamientos necesarios” y añadió que “el descanso también forma parte de la terapia”, en el mensaje que tenía previsto para el rezo del ángelus de este domingo y que difundió el Vaticano.
El papa Francisco, hospitalizado en el Hospital Gemelli, pasó una noche tranquila y descansó, informó la oficina de prensa del Vaticano, después de que este sábado se agravase al sufrir una crisis respiratoria por la que se le tuvo que suministrar oxígeno, así como requirió transfusiones de sangre debido a una anemia.