12 may. 2025

Senador responsabiliza al pa’i Oliva de instar a la violencia

El senador oviedista Juan Manuel Bóbeda responsabiliza al padre Francisco de Paula Oliva, más conocido como Pa’i Oliva, de cualquier hecho de violencia que pueda generarse durante las movilizaciones en el microcentro de Asunción.

Bóbeda.jpg

El senador oviedista Juan Manuel Bóbeda. Foto: Archivo ÚH

Bóveda no ahorró calificativos para referirse a Oliva, durante la sesión ordinaria de este jueves. Directamente lo acusó de querer generar violencia en las manifestaciones.

El legislador se refirió específicamente a las expresiones del sacerdote durante una misa celebrada frente a la Catedral Metropolitana, en donde instaba a los campesinos movilizados a la lucha.

Recordó que en el Marzo Paraguayo, ocurrido en el año 1999 y en donde fallecieron siete personas en la Plaza de Armas, el mismo religioso manifestaba algo similar a los manifestantes.

“No vamos a permitir que ocurra otra tragedia similar. Este mismo personaje, esta mañana, instaba a la lucha durante una sagrada misa”, expresó el parlamentario.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Por esa razón, el senador responsabiliza al sacerdote de cualquier hecho de violencia que pueda registrarse durante las movilizaciones que iniciaron hace casi dos semanas.

Miles de campesinos, cooperativistas y otros sectores se manifiestan en el microcentro de Asunción exigiendo diferentes reivindicaciones. Los labriegos solicitan la condonación de sus deudas y las entidades solidarias la derogación del IVA al sector.

El parlamentario dijo que todo un pueblo está en la Plaza de Armas peticionando a las autoridades y dijo que tienen el derechos de ser atendidos, pero reiteró que no se puede permitir una nueva desgracia.

“La forma en que se está utilizando a la inocencia del pueblo, manipulando la moral del pueblo, este señor Oliva que se funge de sacerdote, no puede comerte el segundo error grande e instar a la lucha para que se tenga una refriega y confrontación”, manifestó.

Más contenido de esta sección
El abogado de la familia de Marcelo Pecci en Colombia, Francisco Bernate, manifestó que desconoce la supuesta visita de fiscales colombianos a Paraguay.
La Mesa de Unidad Sindical solicitó al Ministerio del Trabajo y al de Economía una mesa de política salarial y a una reunión con el Equipo Económico Nacional para abordar la suba de precios de productos alimenticios.
La fiscala Mercedes Vera Monges de la Unidad Fiscal 9 de Asunción, formuló imputación contra el defensor del Pueblo Rafael Luis Ávila Macke por presunto desacato de una orden judicial y solicitó al Juzgado Penal de Garantías que pida a la Cámara de Diputados su desafuero.
Una pelea entre supuestos adictos dejó un muerto y un herido en la zona de la Estación de Buses de Asunción.
A pesar de la baja del combustible de G. 270 anunciada por Petropar, el gas tendrá un incremento de alrededor de G. 500, que deberá impactar en el precio de los platos ofrecidos en copetines y mercados populares.
Un hombre murió tras ser arrollado por un camión de gran porte en Yby Yaú, Departamento de Concepción. El hecho se registró el domingo en las inmediaciones de una estación de servicios. El conductor fue demorado y el vehículo incautado.