26 jul. 2025

Senador retira proyecto que busca indemnizar a familias de fallecidos por Covid-19

El senador Enrique Salyn Buzarquis, a pocas horas de presentar su proyecto de ley que busca indemnizar a las familias de personas que perdieron la vida a causa del Covid-19, decidió retirarlo. Dijo que tomó tal determinación porque se entendió mal la idea.

Senador Enrique Salyn Buzarquis.

Foto: Archivo ÚH.

El legislador por el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) Enrique Salyn Buzarquis hizo el anuncio a pocas horas de haber presentado el proyecto de ley de apoyo a las familias víctimas del Covid-19 en la Cámara de Senadores este martes.

Alegó que retirará la propuesta porque el objetivo apuntaba solamente a médicos y enfermeras, lo cual, según el senador, no se entendió.

“Al final estamos en democracia y he notado que algunos entendieron mal, otros manipularon la idea real. Voy a retirar el proyecto porque cuando una idea se entiende mal, es forzar la situación”, escribió este martes en su cuenta oficial de Facebook.

Nota relacionada: Presentan proyecto de ley para indemnizar a familias de fallecidos por Covid-19

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Dijo que seguirá buscando otras alternativas para aquellos héroes, refiriéndose al personal de blanco. Sin embargo, la iniciativa no establece en sus contenidos que esté dirigido a dicho sector.

La propuesta que será retirada por su proyectista cuenta con varios artículos que contemplan asistir económicamente a familias por la pérdida de un miembro y los gastos que conlleva la enfermedad, y establece una pago único por parte del Estado de 30 salarios mínimos (unos G. 65.000.000).

Además, señalaba también que en caso de que el cónyuge supérstite quedare con hijos menores y no sea contribuyente del impuesto a la renta personal (IRP) tendrá el derecho al pago doble del monto establecido de 30 salarios mínimos.

Embed

Incluía que los padres o abuelos de la tercera edad que dependían económicamente de la víctima tendrán derecho inmediatamente al beneficio de la pensión alimentaria otorgada por el Estado.

Incluso, sostenía que la ley se ejecutará con los fondos de USD 1.600 millones aprobados en el marco de la Ley de Emergencia Sanitaria.

En el país se registran hasta la fecha 64.156 casos positivos de coronavirus, 1.429 fallecidos y 44.006 recuperados.

Más contenido de esta sección
Representantes del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) realizaron la intervención en un proyecto agropecuario de cultivo de arroz, en el distrito de Tacuaras, Departamento de Ñeembucú.
Dos jóvenes cajeros de un supermercado ubicado en el kilómetro 7 del barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, fueron aprehendidos tras ser descubiertos robando dinero en efectivo de las cajas registradoras del local.
El Departamento de Búsqueda y Localización de Personas continúa este este sábado la búsqueda de un pasero desaparecido en el río Paraná, en el barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Quedó confirmado que los tres hombres que estaban desaparecidos fueron asesinados a balazos en San Lázaro, Concepción luego de que se encontraran los cuerpos de los dos que aún estaban desaparecidos.
Una mujer que estaba esperando colectivo en una parada resultó herida este sábado tras ser atropellada por un automóvil que también chocó contra dos columnas. Ocurrió sobre la avenida Aviadores del Chaco y avenida Santa Teresa en Asunción.
En las primeras horas de este sábado se produjo un violento choque de vehículos que dejó a ambos conductores con heridas leves. Ocurrió en Mora Cué, Luque y uno de los involucrados fue un oficial policial.