07 abr. 2025

Senador Sixto Pereira critica cobros vips en playas municipales

El senador Sixto Pereira cuestionó los cobros que se realizan en distintas playas municipales, sobre todo para sectores vip. Aseguró que se trata de una práctica irregular y que los municipios deben buscar otras alternativas para recaudar.

PLAYA DE AREGUA_17_39878301.jpg

Alternativa. Paseo en canoa o caballo eran otras opciones.

Foto: Archivo ÚH

En los últimos días, se dieron a conocer llamativos cobros excesivos de entrada en playas municipales, lo que generó quejas por parte de varios internautas a través de las redes sociales. Uno de los que salieron al paso del caso fue el senador Sixto Pereira, del Frente Guasu, quien se refirió principalmente respecto a los cobros vips.

El parlamentario manifestó este sábado que si bien se puede cobrar en las playas, calificó de “arbitraria” la actitud de las autoridades que, en vez de facilitar y garantizar el acceso a los visitantes, están exigiendo el pago.

“Todo el mundo trata de sacar provecho de la necesidad de la gente. El tema de la playa es una necesidad de recreación, ante el intenso calor. Empiezan ahora a hacerse exclusiones y cobran ya haciendo diferenciación de clases. No pueden estar discriminándoles a los compatriotas. No corresponde, tienen que buscar otras formas de recaudación”, enfatizó a través de radio Monumental 1080 AM.

En ese sentido, adelantó que la semana que viene presentará ante la Comisión Permanente del Congreso Nacional una propuesta que incluya otras formas de recaudación en las playas municipales, a fin de evitar que se haga mediante el cobro de las entradas.

Puede leer: Así es el “sector vip” de la Playa Pirayú en Carmen del Paraná

De la misma forma se pronunció este sábado el legislador a través de sus redes sociales, donde reiteró que los sitios públicos pertenecen a todos los paraguayos y que no debe haber exclusiones. Puso de ejemplo el caso de la playa municipal de Areguá, donde aparentemente se realizan cobros irregulares.

“Los espacios públicos, entiéndanse plazas, costanera, playas, parques, etc., son de dominio público, pea he’ise (eso quiere decir) para todas y todos los paraguayos sin distinción de clase, no solo para los que puedan pagar”, afirmó, sintetizando que los municipios deben ajustarse a la ley, ya que dichos cobros vips son ilegales.

Días pasados una gran polémica se desató en las redes sociales, debido a la imagen de un cartel en el que se detallan cobros excesivos a los turistas en la Playa Pirayú, una de las tres que tiene la localidad de Carmen del Paraná, en el Departamento de Itapúa.

Posteriormente, varios ciudadanos manifestaron que el sitio público se privatizó, mientras desde la organización de la Playa Pirayú detallaron que solo se paga el acceso a un sector diferencial o vip, mientras que en el sector general los visitantes pueden ingresar de forma completamente libre y gratuita.

Más contenido de esta sección
Un enfrentamiento entre jóvenes derivó en la muerte de un adolescente de 15 años, que recibió golpes y heridas de una manopla de metal. Ocurrió en la madrugada de este domingo en el barrio San Lorenzo de la ciudad de Caaguazú.
La Policía Nacional busca a un guardia de seguridad sospechoso de robar la suma de G. 200 millones del supermercado en donde trabaja, ubicado en Pedro Caballero, Departamento de Amambay.
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) realizará el próximo 29 de mayo un seminario internacional, para presentar estudios que arrojaron como resultado que la titulación de tierras incide en el aumento mínimo de un 40% de la productividad rural.
Miembros del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este lunes una denuncia penal contra agentes de la Policía Nacional, tras la represión en la protesta realizada en la explanada del Palacio de Justicia de Asunción, por el octavo aniversario del asesinato del joven liberal Rodrigo Quintana.
La Municipalidad de Ciudad del Este retuvo a 73 motocicletas y multó a 78 conductores en un operativo contra la polución sonora.
Los vendedores apostados en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central, ofrecen pescados frescos con gran variedad y precios accesibles para la Semana Santa.