18 may. 2025

Senador Sixto Pereira critica cobros vips en playas municipales

El senador Sixto Pereira cuestionó los cobros que se realizan en distintas playas municipales, sobre todo para sectores vip. Aseguró que se trata de una práctica irregular y que los municipios deben buscar otras alternativas para recaudar.

PLAYA DE AREGUA_17_39878301.jpg

Alternativa. Paseo en canoa o caballo eran otras opciones.

Foto: Archivo ÚH

En los últimos días, se dieron a conocer llamativos cobros excesivos de entrada en playas municipales, lo que generó quejas por parte de varios internautas a través de las redes sociales. Uno de los que salieron al paso del caso fue el senador Sixto Pereira, del Frente Guasu, quien se refirió principalmente respecto a los cobros vips.

El parlamentario manifestó este sábado que si bien se puede cobrar en las playas, calificó de “arbitraria” la actitud de las autoridades que, en vez de facilitar y garantizar el acceso a los visitantes, están exigiendo el pago.

“Todo el mundo trata de sacar provecho de la necesidad de la gente. El tema de la playa es una necesidad de recreación, ante el intenso calor. Empiezan ahora a hacerse exclusiones y cobran ya haciendo diferenciación de clases. No pueden estar discriminándoles a los compatriotas. No corresponde, tienen que buscar otras formas de recaudación”, enfatizó a través de radio Monumental 1080 AM.

En ese sentido, adelantó que la semana que viene presentará ante la Comisión Permanente del Congreso Nacional una propuesta que incluya otras formas de recaudación en las playas municipales, a fin de evitar que se haga mediante el cobro de las entradas.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Puede leer: Así es el “sector vip” de la Playa Pirayú en Carmen del Paraná

De la misma forma se pronunció este sábado el legislador a través de sus redes sociales, donde reiteró que los sitios públicos pertenecen a todos los paraguayos y que no debe haber exclusiones. Puso de ejemplo el caso de la playa municipal de Areguá, donde aparentemente se realizan cobros irregulares.

“Los espacios públicos, entiéndanse plazas, costanera, playas, parques, etc., son de dominio público, pea he’ise (eso quiere decir) para todas y todos los paraguayos sin distinción de clase, no solo para los que puedan pagar”, afirmó, sintetizando que los municipios deben ajustarse a la ley, ya que dichos cobros vips son ilegales.

Días pasados una gran polémica se desató en las redes sociales, debido a la imagen de un cartel en el que se detallan cobros excesivos a los turistas en la Playa Pirayú, una de las tres que tiene la localidad de Carmen del Paraná, en el Departamento de Itapúa.

Posteriormente, varios ciudadanos manifestaron que el sitio público se privatizó, mientras desde la organización de la Playa Pirayú detallaron que solo se paga el acceso a un sector diferencial o vip, mientras que en el sector general los visitantes pueden ingresar de forma completamente libre y gratuita.

Más contenido de esta sección
Francisco Pecci, hermano del fiscal Marcelo Pecci, asesinado por el crimen organizado en Colombia, estalló contra la Fiscalía y afirmó que “ocultan datos” sobre el mandante del magnicidio y que no hay voluntad de aclarar el crimen. Señaló que manejan informaciones desde Colombia.
Un motociclista en estado de ebriedad protagonizó un accidente de tránsito en la mañana de este jueves sobre la ruta PY07, en el punto semafórico frente a la Terminal de Ómnibus de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informa que el censo digital de jubilados de la caja fiscal ya llegó al 92% de cobertura en su segunda etapa, con 70.606 beneficiarios censados.
Un aparatoso vuelco se registró en la madrugada de este jueves en la zona del barrio Loma Pytá, Asunción, sobre la ruta Transchaco, dejando tres personas lesionadas.
Conductores de transportes reclaman la urgente intervención del Gobierno ante el mal estado del camino adjudicado a Ecomipa SA, empresa asentada en la zona que, sin embargo, no realiza tareas de mantenimiento.
Las diferentes plazas públicas del microcentro de Asunción quedaron repletas de basura luego de las actividades culturales realizadas este miércoles por las fiestas patrias. Entre los motivos destacan la falta de urbanidad, además de la escasez de basureros y la enorme aglomeración de personas. La Policía Nacional desplegó un fuerte operativo para dispersar a las personas tras acabar los festejos.