10 feb. 2025

Senador trata de empleados de Cartes a liberales “indecisos” sobre juicio político

El senador por el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Enrique Salyn Buzarquis, aseguró que aquellos de sus correligionarios de la Cámara de Diputados que no voten por el juicio político a Sandra Quiñonez, dejarán en claro que son “mensualeros del Grupo Cartes”.

Enrique Salyn Buzarquis-senador_1.jpg

Enrique Salyn Buzarquis

Foto: Archivo UH

Enrique Salyn Buzarquis se refirió hacia la situación de la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, a quien sindicó como “servil” al ex mandatario Horacio Cartes. Afirmó que la titular del Ministerio Público solo imputará al político para salvarlos de alguna extradición a EEUU.

Asimismo, el legislador se refirió hacia los diputados del PLRA “indecisos” y que permitirían salvar del juicio político a Quiñónez. Señaló que estos son empleados a sueldo del ex mandatario.

“Los que no acompañan el juicio político no son mis correligionarios, son empleados del Grupo Cartes, son mensualeros que se quejan de que el partido les da una recomendación, pero al mismo tiempo reciben un mandato imperativo de Horacio Cartes”, dijo.

https://twitter.com/npyoficial/status/1551571067013136384

Lea más: Hay más dudas de alcanzar los votos para juicio político a Sandra Quiñónez

Salyn Buzarquis, en declaraciones a NPY, se refirió a sus correligionarios llano-cartistas como “significativamente vendidos, bandidos, empleados de Horario Cartes”.

Una vez más, el destino de la fiscala general del Estado está en manos de la bancada llanista del PLRA, cuyos miembros acostumbran a votar en el mismo sentido que los colorados cartistas.

Las negociaciones en torno al juicio político, con el cual se busca destituir a Sandra Quiñónez como fiscala general del Estado, no pararon desde que se declaró el domingo un cuarto intermedio en la sesión de la Cámara de Diputados.

Los legisladores tienen previsto reunirse nuevamente este lunes desde las 14:00 para seguir con el estudio del libelo acusatorio.

Más contenido de esta sección
La Asociación de Jueces del Paraguay apuntó el proyecto de Ley de Carrera Judicial como una posible solución a la injerencia política, mediática y económica que afecta al Consejo de la Magistratura.
Una hermana, un primo y una sobrina del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes lograron insertarse en puestos claves como la Fiscalía, la Senad y otras instituciones que les permitían acceder a informaciones privilegiadas.
El diputado Raúl Benítez presentó un proyecto de declaración que insta al Ejecutivo a destituir al ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz; al titular de la Senad, Jalil Rachid, y la ministra de Seprelad, Liliana Alcaraz, tras la difusión de los chats del ex diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Fiscalía y la Policía siguen con las investigaciones tras la detención de un agente especial de la Senad implicado en el vaciamiento de cuentas de un ciudadano brasileño que fue expulsado del país. El monto denunciado ronda los USD 30.000.
Este lunes se recuerda el aniversario 47 del hundimiento del buque Myriam Adela en el río Paraguay durante un violento temporal en la zona del Puerto Kemmerich, ubicado a unos 80 kilómetros río arriba de Concepción.
La Contraloría General de la República (CGR) iniciará este lunes un examen de correspondencia de Orlando Arévalo y de las juezas Ana Aguirre y Carmen Silva, ambas implicadas en el escándalo de los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.