11 abr. 2025

Senadora afirma que Barchini debe renunciar “por inepto”

La senadora Celeste Amarilla sostuvo que la solución a la problemática penitenciaria en Tacumbú será “aislar” a los reclusos, principalmente, del clan Rotela. Además, dijo que el ministro de Justicia debe dejar su cargo “por inepto”.

Celeste Amarilla

Celeste Amarilla

Foto: Archivo ÚH

Mientras las autoridades negociaban con los reclusos para desactivar la medida de fuerza que mantiene de rehenes a guardiacárceles y mujeres en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, la senadora del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) Celeste Amarilla se pronunció en contra del desempeño del ministro de Justicia, Ángel Barchini, quien se llamó a silencio en medio de la crisis.

La parlamentaria dijo que, si bien en estos momentos ya no es conveniente que Barchini acuda al penal “porque su vida ya corre peligro”, debe renunciar o ser apartado del cargo porque no tomó ninguna medida y no es apto para el cargo.

“En este momento, creo que no es conveniente que él se vaya a Tacumbú. Ahora corre peligro, sería una torpeza del Gobierno enviarle ahí, pero tampoco puede seguir en el cargo. Él causó el problema y no tiene la capacidad de solucionar, tienen que buscar a una persona con más experiencia y apta para el cargo y tienen que tomar medidas urgentes de seguridad”, instó Amarilla.

En comunicación con medios de prensa desde el Congreso Nacional, acotó que aunque los integrantes del clan Rotela consideren “como una victoria” la eventual remoción del cargo de Barchini, “su salida tiene que darse por inepto”.

Puede leer también: Santiago Peña descarta cambio de Barchini, pese a desidia ante crisis en Tacumbú

En cuanto a la solución a la problemática de los clanes que actualmente mantienen el control de la principal cárcel del país, sostuvo que lo primero que se debe hacer es separarlos y mantenerlos aislados en una cárcel de máxima seguridad.

“Primero que tienen que estar en una cárcel de verdad, no es una institución que ellos manejan, tienen que estar separados, que tengan una hora de mañana y de tarde para tomar el sol y aire, pero luego volver a separarse y estar solos. No pueden estar con ventas de bebidas alcohólicas, ventas de celulares, con fiestas, con prostitutas”, enfatizó.

Barchini se llamó a silencio “por decisión del Gobierno”

El ministro del Interior, Enrique Riera, por su parte, señaló a través de Monumental 1080 AM que Barchini se llamó a silencio por decisión del Gobierno, debido a que se activó la comisión de crisis, cuyo vocero solamente debía ser él (Riera). En tanto, reconoció que fue el ministro de Justicia quien desató el caos en el penal, por lo que dijo que “es razonable” que baje el perfil y ya no emita declaraciones.

Riera afirmó que la problemática en Tacumbú no se solucionará “de la noche a la mañana”, por lo que dijo que están evaluando las acciones a tomar. Sostuvo que la idea es “descomprimir el hacinamiento de las cárceles”, por lo que se realizarían traslados de reclusos a tres cárceles que están siendo terminadas, pero que aún no cuentan con las medidas de seguridad aprobadas.

“Vamos a ponernos todos la camiseta del Estado, nosotros somos la cara visible, pero esto no se va a resolver de la noche a la mañana, se necesita mucha plata, no resolvés el problema cambiando al ministro ni a directores”, manifestó, descartando a su vez la remoción de Barchini del cargo.

El Gobierno anunció que por el momento los internos desactivaron la medida de fuerza y fueron liberando a los rehenes que estaban privados de su libertad desde la noche de este último martes. En tanto, aún no se dio a conocer el acuerdo concreto al que llegaron, respecto a los tres pedidos de los reclusos.

Nota relacionada: Barchini prende la mecha en Tacumbú y se borra tras estallido de crisis

Según un comunicado que habían emitido los funcionarios retenidos, los presos tienen tres pedidos principales para que vuelva la normalidad en el sitio: que haya garantías de que no van a entrar los organismos de seguridad del Estado, que se defina una fecha definitiva de cuándo van a abrir la cárcel para nuevos reclusos y tener un diálogo con el viceministro de Política Criminal, Rodrigo Nicora.

La tercera solicitud se les concedió, ya que Nicora se apersonó en el sitio y conversó con los reclusos, tras lo cual se retiró sin brindar declaraciones a los medios de prensa. Mientras tanto, desde el Ministerio de Justicia anunciaron que realizarán una conferencia de prensa, donde hablará Ángel Barchini para dar a conocer cómo quedó la negociación.

Más contenido de esta sección
El cuerpo de un hombre de 66 años fue encontrado en avanzado estado de descomposición en el interior de una vivienda ubicada en la ciudad de Lambaré, del Departamento Central. Habría sido víctima de un homicidio.
Julio César García, abogado de la familia de Matías Cabrera Cáceres, sospechoso del crimen de Thiago Brítez, de 15 años, en Caaguazú, denunció que la familia del joven involucrado en el caso recibe amenazas.
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.