01 abr. 2025

Senadora Cabrera usa lujosa camioneta para fines personales

29522695

De paseo. La camioneta que debería servir para utilizar en los parques nacionales.

GENTILEZA

La lujosa camioneta Chevrolet Silverado decomisada y puesta a cargo del Senado, sigue generando polémica porque usuarios de la red social X, captaron a la legisladora Noelia Cabrera utilizando el vehículo para fines particulares.

La camioneta está a cargo de la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (Conaderna), que es presidida por Noelia Cabrera.

La senadora liberocartista agradeció durante una sesión la entrega del vehículo, que primeramente causó revuelo porque se encontraba en el estacionamiento de la Cámara Alta, en el espacio reservado para Fernando Sebastián Rolón Toja, el jefe de gabinete y mano derecha de Basilio Bachi Núñez, el presidente del Congreso Nacional.

En su discurso la senadora dijo que se solicitó un vehículo de gran porte para utilizar en las áreas protegidas, tales como el Parque Nacional Caazapá, la reserva San Rafael, Paso Bravo y Morumbi.

En ese sentido resaltó el trabajo que se realizó para la recuperación de espacios deforestados en las diferentes áreas protegidas.

No obstante, según las fotos y videos viralizados, se pudo ver la senadora utilizando el vehículo en Asunción realizando compras en una ferretería.

La misma había indicado que un vehículo como el que cedió la Senabico a Conaderna ”es crucial”, para la preservación de las reservas naturales.

Agregó que la Conaderna ha impactado positivamente en la visualización del trabajo parlamentario y la gestión desde el Congreso.

Por su parte, Napoleón Acosta, abogado del propietario del vehículo, Diego Dirisio, señaló que se trata de “un atropello” a los derechos de la propiedad de una persona. El mismo señala que se están haciendo mal las cosas con su cliente y que esta camioneta no debió haber sido decomisada, ya que no tiene un proceso en Paraguay.

Según los investigadores, Dirisio y su esposa Julieta Nardi lideraban una red que ingresaba armas legalmente al país y luego las proveía a organizaciones criminales de manera ilegal con apoyo de militares. Fueron detenidos en Argentina en el mes de febrero y Brasil pidió su extradición.

Más contenido de esta sección
Querían entregar libros y fotografías del joven dirigente político muerto hace 8 años en la sede del PLRA. Opositores, legisladores y ex congresistas estuvieron en el frustrado acto en Tribunales.
En la Contraloría se escudan en medidas cautelares como impedimento para realizar controles a los gastos de binacionales. Se mantiene la polémica por supuesta sobrefacturación de mobiliarios.
El ex mandatario no asistirá a la Comisión que debe dictaminar sobre su pedido de pérdida de fueros que hizo en el marco del proceso impulsado por HC en su contra y de sus ex ministros.
Tanto prevención como combate son deficientes, dice Raúl Quiñónez, quien aboga por una medida radical, como el polígrafo, en todo el Estado. La oposición, dividida, ayuda a mantener el poder, indica.
Ministerio de Relaciones Exteriores del Brasil reconoce que hubo una operación autorizada durante el gobierno anterior del ex presidente Jair Bolsonaro, en 2022. Espionaje se conoció ayer por UOL