22 feb. 2025

Senadora Celeste Amarilla explica por qué fue abucheada en la convención del PLRA

La senadora liberal Celeste Amarilla explicó el motivo por el cual los correligionarios la abuchearon este domingo durante su discurso en la convención del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).

Celeste Amarilla.jpg

La senadora liberal Celeste Amarilla durante su discurso en la convención liberal realizada este domingo.

Foto: Rodrigo Villamayor.

La senadora liberal Celeste Amarilla estaba dando un discurso este domingo en la convención del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) cuando fue abucheada por algunos correligionarios quienes estaban en el público.

En un video se puede observar que dos hombres le gritaban “fuera” a la legisladora, quien les respondió: “Muy valientes conmigo acá. A ver si así le gritan a los colorados”.

Lea más: Convención del PLRA decide salida anticipada de Hugo Fleitas

También aseguró que “para hablar con la verdad hay que ser sinceros y parar la mentira hay que ser valientes”, por lo que enfatizó que ella sí es valiente.

“Pueden seguir gritando. Sigan gritando, estoy acostumbrada. No me peleo con correligionarios. Usted se pone a gritarle a una mujer, viejo ridículo”, expresó ante el fuerte aplauso de los presentes.

Sostuvo que el “enemigo es Horacio Cartes”, ni siquiera el presidente de la República, Santiago Peña.

La legisladora explicó a los medios de comunicación que fue abucheada por los hombres porque eran de Cordillera y ella tuvo un cruce “medio incorrecto” con el presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Hugo Fleitas.

Nota relacionada: Convención del PLRA se desarrolla sin presencia de su presidente Hugo Fleitas

“Ya saben que yo hablo demás, algo que dije de los cordilleranos parece que no les gustó”, agregó.

Manifestó que el hombre “estaba haciendo el ridículo” porque era una convención donde se sentaron los grupos “más antagónicos”.

“Ahora vamos a pelearnos un don nadie con una doña nadie, vamos a gritarnos, cuando todo estaba yendo bien, claro que era ridículo. Acá se han sentado en la mesa los llanistas y los efrainistas irreconciliables y viene un ridículo a gritarme, ¿yo a quién le hago daño? Soy una garantía para este movimiento”, agregó.

Por último, aseguró que ha “peleado en grandes ligas” y que no se peleará con correligionarios.

Convención del PLRA decide salida anticipada de Hugo Fleitas

Con 408 votos a favor, la convención liberal decidió anticipar las elecciones de autoridades del PLRA para el 17 de agosto del 2025 y así sacar a Hugo Fleitas de la presidencia liberal un año antes de las contiendas municipales.

Esta propuesta es conocida también como desdoblamiento de las elecciones, ya que anteriormente las autoridades partidarias se elegían en simultáneo con las internas municipales.

La moción estuvo a cargo del convencional Arcadio Ramos, mientras que Nelson Medina planteó el rechazo. Sin embargo, solo seis liberales votaron en contra.

Le puede interesar: Convención del PLRA: Estigarribia habla de unidad y de un proyecto para “conectar con la gente”

Asimismo, fue aprobada la moción del apoderado del Nuevo Liberalismo, Cristian González, que modifica el estatuto y establece que el presidente del PLRA debe renunciar a su cargo 180 días antes de las internas si desea presentarse para la chapa presidencial del 2028, informó el periodista de Última Hora, Roberto Irrazábal.

La asamblea arrancó cerca de las 10:00 con la presencia de 418 de los 602 convencionales liberales en el Rowing Club, en Asunción.

Más contenido de esta sección
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.
Por el Día Nacional del Tereré, el Ministerio de Salud presentó un resumen de todos los beneficios que se obtienen al consumir esta bebida tradicional del Paraguay. Además, resaltó el aporte de la bebida a la cultura del país.