17 abr. 2025

Senadora critica a la Policía por no aceptar a mujeres aspirantes que pasaron pruebas

La senadora Esperanza Martínez cuestionó al Instituto Superior de Educación Policial (Isepol) por rechazar el pedido de reconsideración de mujeres aspirantes a policía que no ingresaron por falta de cupos. “Ellas ganaron el concurso, pero no les dieron la razón”, afirmó.

Aspirantes a policías.jpg

Las mujeres aspirantes a policía que quedaron fuera de la Isepol realizaron manifestaciones frente al Ministerio del Interior.

Foto: Gentileza.

La senadora Esperanza Martínez se pronunció a favor de las mujeres aspirantes a policía que no ingresaron a Instituto Superior de Educación Policial (Isepol) por falta de cupos y cuyo pedido de reconsideración fue rechazado por la institución policial.

“Es una vergüenza. La Policía Nacional no dio lugar al pedido de reconsideración de las jóvenes postulantes a la carrera policial. Ellas ganaron el concurso, pero no les dieron la razón”, afirmó.

Las aspirantes cuestionaron la distribución de cupos que otorga 4.139 lugares que tienen los aspirantes masculinos, muy superior a las 841 plazas destinadas a las mujeres.

“Nos queda que la Defensoría del Pueblo para estas chicas, que no las abandone y exija que se cumpla la ley, que haya justicia en el Paraguay. Fuerza, chicas, ni un minuto vamos a dejar de defenderlas y seguir en esta cruzada para que haya justicia para las mujeres”, señaló.

Le puede interesar:Postulantes a policías se manifestaron para exigir anular examen médico

Sepa más: Isepol desestima denuncia de discriminación y rechaza pedido de mujeres aspirantes

Las autoridades policiales se ampararon en la Ley 4995/13 de la Educación Superior, que en el artículo 60 les autoriza a establecer su sistema de gobierno, conforme a sus propios regímenes institucionales, afirmando también que las vacancias se dan adecuándose al Presupuesto General de Gastos de la Nación y a la capacidad edilicia.

Más de 2.300 aspirantes mujeres al Colegio de Policía quedaron fuera a pesar de haber reunido todos los requisitos, por lo que realizaron varias movilizaciones frente al local del Ministerio del Interior, medidas de fuerza que seguirán en marcha.

La abogada Diana Vargas, que representa legalmente a las mujeres, afirmó que los argumentos de la reconsideración fueron contundentes jurídicamente, señalando que el cupo máximo para masculinos fue establecido en forma ilegal. Además, denuncia que se bajó la escala porque los hombres no lograron alcanzar en su mayoría el puntaje mínimo requerido.

Más contenido de esta sección
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.
El ministro de Defensa, Óscar González, informó que este jueves enviará ayuda humanitaria al Chaco y rescatarán a unas 20 personas. Los puntos más afectados son Pozo Hondo, General Díaz y el Norte de la región chaqueña.