07 feb. 2025

Senadora critica a la Policía por no aceptar a mujeres aspirantes que pasaron pruebas

La senadora Esperanza Martínez cuestionó al Instituto Superior de Educación Policial (Isepol) por rechazar el pedido de reconsideración de mujeres aspirantes a policía que no ingresaron por falta de cupos. “Ellas ganaron el concurso, pero no les dieron la razón”, afirmó.

Aspirantes a policías.jpg

Las mujeres aspirantes a policía que quedaron fuera de la Isepol realizaron manifestaciones frente al Ministerio del Interior.

Foto: Gentileza.

La senadora Esperanza Martínez se pronunció a favor de las mujeres aspirantes a policía que no ingresaron a Instituto Superior de Educación Policial (Isepol) por falta de cupos y cuyo pedido de reconsideración fue rechazado por la institución policial.

“Es una vergüenza. La Policía Nacional no dio lugar al pedido de reconsideración de las jóvenes postulantes a la carrera policial. Ellas ganaron el concurso, pero no les dieron la razón”, afirmó.

Las aspirantes cuestionaron la distribución de cupos que otorga 4.139 lugares que tienen los aspirantes masculinos, muy superior a las 841 plazas destinadas a las mujeres.

“Nos queda que la Defensoría del Pueblo para estas chicas, que no las abandone y exija que se cumpla la ley, que haya justicia en el Paraguay. Fuerza, chicas, ni un minuto vamos a dejar de defenderlas y seguir en esta cruzada para que haya justicia para las mujeres”, señaló.

Le puede interesar:Postulantes a policías se manifestaron para exigir anular examen médico

Sepa más: Isepol desestima denuncia de discriminación y rechaza pedido de mujeres aspirantes

Las autoridades policiales se ampararon en la Ley 4995/13 de la Educación Superior, que en el artículo 60 les autoriza a establecer su sistema de gobierno, conforme a sus propios regímenes institucionales, afirmando también que las vacancias se dan adecuándose al Presupuesto General de Gastos de la Nación y a la capacidad edilicia.

Más de 2.300 aspirantes mujeres al Colegio de Policía quedaron fuera a pesar de haber reunido todos los requisitos, por lo que realizaron varias movilizaciones frente al local del Ministerio del Interior, medidas de fuerza que seguirán en marcha.

La abogada Diana Vargas, que representa legalmente a las mujeres, afirmó que los argumentos de la reconsideración fueron contundentes jurídicamente, señalando que el cupo máximo para masculinos fue establecido en forma ilegal. Además, denuncia que se bajó la escala porque los hombres no lograron alcanzar en su mayoría el puntaje mínimo requerido.

Más contenido de esta sección
El diputado fallecido Eulalio Gomes y la jueza de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva, ayudaron a que Waldemar Pereira Rivas, alias Cachorrão, sea juzgado en Amambay y no en Asunción para evitar la intervención del fiscal Marcelo Pecci, por temor a que este pida una condena excesiva. Cachorrão terminó siendo absuelto.
Santiago Peña decidió apartarse del escándalo por la difusión de mensajes del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, que desnudan un esquema de corrupción que involucra a jueces, fiscales y legisladores. Tampoco se refirió al crecimiento de su patrimonio, pero aseguró que el país está por “buen camino”.
El intendente de Lambaré, Guido González, reconoció que nunca averiguó si el diputado cartista Orlando Arévalo tuvo permiso municipal o cuanto pagó por la refacción de su lujosa mansión, cuya remodelación le costó G. 2.400 millones.
Bomberos voluntarios reportaron un incendio de gran magnitud en un edificio ubicado en el microcentro de Ciudad del Este, que se inició en las primeras horas de este viernes.
Unos 20 trabajadores que se desempeñan como choferes de la Línea 49, La Limpeña SRL, iniciaron un paro y decidieron no salir a las calles este viernes para reclamar el pago de aguinaldo y salarios atrasados.
La Dirección de Meteorología pronostica otra jornada calurosa para este viernes, con temperaturas máximas que podrían llegar a los 37 °C. No se descarta la probabilidad de tormentas en ambas regiones del país.