06 abr. 2025

Senadora cuestiona liderazgo de Mazzoleni ante crisis sanitaria

La senadora Esperanza Martínez habló este viernes sobre la crisis sanitaria a causa de la pandemia del Covid-19 y la administración del ministro de Salud, Julio Mazzoleni. Consideró que la actual crisis sanitaria se debe a una falta de gestión y problemas en el equipo.

Esperanza.jpeg

La senadora Esperanza Martínez es una de las referentes en la agrupación política del Frente Guasu.

Foto: @SenadoresPy.

La senadora del Frente Guasu, Esperanza Martínez, consideró que hay una necesidad de solucionar los problemas de gestión dentro del Ministerio de Salud, que enfrenta una fuerte crisis por la falta de insumos y medicamentos para pacientes internados con Covid-19.

Igualmente, indicó que no es el momento indicado para hacer cambios dentro de la cartera sanitaria, pero manifestó que “si el problema es la cabeza” debe haber cambios.

“No es recomendable hacer cambios cuando estamos en una guerra, pero si el problema es la cabeza, se deben ver los cambios. Acá hay un problema de gestión, hay un problema en el equipo”, apuntó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Lea más: Mazzoleni responde al Senado: “No voy a renunciar, que quede claro”

Consideró que Salud es uno de los ministerios más difíciles de administrar, situación que se complicó más con la llegada de la pandemia del Covid-19 al país.

Además, cuestionó el liderazgo de Mazzoleni y la falta de toma de decisiones para resolver los problemas.

"Él siempre da una respuesta políticamente correcta, pero no hay una capacidad de diálogo. Le cuesta tomar decisiones, parece que está en una burbuja. No le vi paseando por los hospitales, no le vi fuera de su oficina, solo pocas excepciones”, cuestionó la senadora.

La Cámara de Senadores aprobó un proyecto en el cual se insta a Mazzoleni, al viceministro Julio Rolón y al director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, a presentar la renuncia a sus cargos.

Nota relacionada: Senado insta a renunciar a Mazzoleni, Rolón y Sequera por gestión deficiente

Fueron 30 los senadores que votaron a favor del proyecto, mientras que Juan Carlos Galaverna y Silvio Ovelar optaron por el rechazo. Además, hubo siete abstenciones y seis ausencias.

Poco después, Mazzoleni respondió al Senado y afirmó que no aceptará el pedido de los senadores. Apuntó que esto se dio por la ignorancia de algunos legisladores sobre la situación sanitaria.

Más contenido de esta sección
Entre golpes y empujones, así terminó una discusión por supuestos adelantamientos en la fila para cruzar el puente internacional San Roque González de Santa Cruz que une las ciudades de Encarnación-Posadas.
En Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, un joven logró recuperar su biciclo robado en cuestión de horas, y dos presuntos delincuentes fueron aprehendidos en flagrante comisión del hecho punible gracias al sistema de rastreo GPS.
Expertos explican que es poco probable que Brasil responda legalmente en el ambiente internacional, con respecto al espionaje de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) a Paraguay, en las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú.
Un agente de la Policía Nacional perdió el control de su auto y chocó contra una bodega en la ciudad de Luque. La propietaria denunció que el uniformado actuó con prepotencia y la amenazó. Además, se negó a someterse a la prueba del alcotest.
La Policía Nacional detuvo a un hombre sindicado como sospechoso de un hecho de robo y agresión sexual, registrado en la noche del pasado jueves, en el barrio Pablo Rojas de Ciudad del Este, Alto Paraná, en el cual resultó víctima una joven de 20 años.
La explosión de una garrafa en la cocina de una lomitería ubicada en el barrio Sajonia de Asunción causó el incendio del local gastronómico. Afortunadamente, no se registraron personas heridas, solo daños materiales.