02 abr. 2025

Senadora dice que legisladores ganan poco y se queja de seguro médico

La senadora liberal María Eugenia Bajac, hija del ex ministro de la Corte Óscar Bajac, consideró que la remuneración para los parlamentarios en Paraguay es baja y que el seguro médico al que acceden “ni siquiera incluye estudios de laboratorio”.

maria eugenia bajac 1.jpg

La senadora Eugenia Bajac evitó sentar una postura a favor o en contra de lo que ocurre en Concepción.

Foto: Rodrigo Villamayor.

La parlamentaria María Eugenia Bajac, del sector llanista del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), sostuvo que los legisladores “no tienen prácticamente privilegios” y que no ganan “lo que la gente piensa”.

Dijo que el monto que se les acredita mensualmente es de G. 23 millones y que, de eso, tienen por ejemplo “que pagar su comida”. Además, se quejó del seguro que reciben los parlamentarios.

“Cuál lo que es el privilegio de un seguro vip, un seguro vip que ni siquiera incluye laboratorio”, criticó.

Sobre la remuneración para los legisladores, refirió que en Paraguay se tienen los montos más reducidos, en comparación con la región de América Latina.

Lea más: Además del millonario salario, tienen vales de combustible y pines de oro

“Es el promedio más bajo de remuneración parlamentaria de toda la región, de América del Norte, del Sur, de América Central. Es la remuneración más baja la que recibe un parlamentario en Paraguay”, expresó a la emisora 780 AM.

Tras ser criticada por la diferencia entre su salario y el mínimo vigente (G. 2.112.562), aseveró que el mínimo actual es uno de los más altos de la región y que también se debería bajar en caso de que se disminuya el de los parlamentarios.

“Acá en Paraguay se gana un sueldo mínimo alto y no corresponde tampoco entonces”, remarcó.

Le puede interesar: Seguro de Diputados cubre estética dental y Salud apenas cura caries

Los congresistas perciben un salario superior a los G. 32 millones, que además incluye vales de combustible por montos que rondan los G. 5 millones al mes y un seguro médico por cada legislador, entre otros beneficios.

Los diputados tienen un seguro médico vip de Asismed por un monto de G. 1.300.000, además de un seguro odontológico de G. 200.000.

Entérese más: Harms sostiene que como diputado no podría subsistir con G. 4 millones

En el caso de los senadores y parlasurianos, están asegurados a los servicios del Sanatorio Británico (Santa Clara).

Existe un proyecto de ley presentado por el senador Víctor Ríos, del sector efrainista del PLRA, que propone disminuir el salario de los legisladores a G. 5.400.000 hasta tanto se puedan cubrir las necesidades básicas de camas de terapia intensiva a nivel país.

Nota relacionada: En todo el país hay apoyo a eliminación de jubilación vip

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Ciudad del Este llevó a cabo un operativo de fiscalización en distintos comercios del microcentro. Durante la jornada del martes, supervisaron varios locales en respuesta a denuncias sobre posibles irregularidades y prácticas abusivas.
Poblaciones indígenas de los departamentos de Caaguazú y Canindeyú llegaron hasta Asunción para hacer visibles los reclamos desatendidos por el Estado. Se manifiestan sobre la transitada avenida Artigas, cuyo tramo está ubicado en Asunción.
Un abusador serial de 33 años de la ciudad de Coronel Oviedo, del Departamento de Caaguazú, fue condenado a siete años y seis meses de cárcel por abuso sexual. El hombre debe afrontar otros juicios más bajo el mismo cargo, incluso uno por homicidio.
Un niño de 12 años perdió la vida tras recibir una descarga eléctrica en la compañía Carro Cué, de la ciudad de Curuguaty, del Departamento de Canindeyú.
El diputado de la disidencia, Mauricio Espínola, cuestionó la solicitud que hizo la Fundación Parque Tecnológico de Itaipú (PTI) para compra de equipos y sistemas para escuchas, beneficiando, supuestamente, a una empresa ligada al presidente Santiago Peña. Afirmó que el llamado debe ser suspendido.
El titular del Congreso, Basilio Bachi Núñez, confirmó que no tratarán este miércoles el desafuero del ex presidente de la República, Mario Abdo Benítez, ante la falta de votos. La situación del ex jefe de Estado se podría definir la semana que viene.