09 abr. 2025

Senadora dice que legisladores ganan poco y se queja de seguro médico

La senadora liberal María Eugenia Bajac, hija del ex ministro de la Corte Óscar Bajac, consideró que la remuneración para los parlamentarios en Paraguay es baja y que el seguro médico al que acceden “ni siquiera incluye estudios de laboratorio”.

maria eugenia bajac 1.jpg

La senadora Eugenia Bajac evitó sentar una postura a favor o en contra de lo que ocurre en Concepción.

Foto: Rodrigo Villamayor.

La parlamentaria María Eugenia Bajac, del sector llanista del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), sostuvo que los legisladores “no tienen prácticamente privilegios” y que no ganan “lo que la gente piensa”.

Dijo que el monto que se les acredita mensualmente es de G. 23 millones y que, de eso, tienen por ejemplo “que pagar su comida”. Además, se quejó del seguro que reciben los parlamentarios.

“Cuál lo que es el privilegio de un seguro vip, un seguro vip que ni siquiera incluye laboratorio”, criticó.

Sobre la remuneración para los legisladores, refirió que en Paraguay se tienen los montos más reducidos, en comparación con la región de América Latina.

Lea más: Además del millonario salario, tienen vales de combustible y pines de oro

“Es el promedio más bajo de remuneración parlamentaria de toda la región, de América del Norte, del Sur, de América Central. Es la remuneración más baja la que recibe un parlamentario en Paraguay”, expresó a la emisora 780 AM.

Tras ser criticada por la diferencia entre su salario y el mínimo vigente (G. 2.112.562), aseveró que el mínimo actual es uno de los más altos de la región y que también se debería bajar en caso de que se disminuya el de los parlamentarios.

“Acá en Paraguay se gana un sueldo mínimo alto y no corresponde tampoco entonces”, remarcó.

Le puede interesar: Seguro de Diputados cubre estética dental y Salud apenas cura caries

Los congresistas perciben un salario superior a los G. 32 millones, que además incluye vales de combustible por montos que rondan los G. 5 millones al mes y un seguro médico por cada legislador, entre otros beneficios.

Los diputados tienen un seguro médico vip de Asismed por un monto de G. 1.300.000, además de un seguro odontológico de G. 200.000.

Entérese más: Harms sostiene que como diputado no podría subsistir con G. 4 millones

En el caso de los senadores y parlasurianos, están asegurados a los servicios del Sanatorio Británico (Santa Clara).

Existe un proyecto de ley presentado por el senador Víctor Ríos, del sector efrainista del PLRA, que propone disminuir el salario de los legisladores a G. 5.400.000 hasta tanto se puedan cubrir las necesidades básicas de camas de terapia intensiva a nivel país.

Nota relacionada: En todo el país hay apoyo a eliminación de jubilación vip

Más contenido de esta sección
Estudiantes del Colegio Asunción Escalada de Asunción realizaron una sentata en el predio de la institución pública en reclamo de más de 30 vacancias de docentes. Además, prevén una marcha con acompañamiento de los padres hasta la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
El juez Julio Alfonso, uno de los integrantes del Tribunal de Sentencia de Villarrica que absolvió al docente que envió mensajes de carácter sexual a una alumna de 11 años, argumentó el motivo en el cual se basaron para tomar la decisión que conmocionó a la sociedad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en el episodio 54 hablamos sobre los equipos de escuchas que está pidiendo Itaipú.
Vientos del sector sur que ingresaron junto a una masa de aire frío mantendrán fresco el ambiente en las primeras horas de este miércoles. La jornada se irá tornando luego cálida, con el cielo nublado y sin probabilidad de lluvias.
El Gobierno anunció la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Alexis Torales Portillo fue arrestado en la vía pública tras ser identificado por agentes de inteligencia policial. El hombre es requerido por la Justicia argentina.