15 abr. 2025

Senadora insiste en cambio de defensor del Pueblo

La senadora de Patria Querida Georgia Arrúa insistió ante el pleno de la Cámara Alta en la necesidad de conformar una nueva terna para sustituir al defensor del Pueblo, Miguel Godoy, por considerar que está con el mandato fenecido.

Georgia Arrúa.jpg

La senadora Georgia Arrúa volvió a pedir que se trate el pedido de conformación de terna para el cambio de defensor del Pueblo.

Foto: @SenadoPy

En contacto con Última Hora, la senadora patriaqueridista explicó que solicitó este jueves, en sesión ordinaria, que se dé trámite al pedido que ya habían presentado el mes de marzo pasado, en conjunto con senadores de diferentes bancadas, para que se conforme una nueva terna para sustituir al defensor del Pueblo, Miguel Godoy.

Lea más: Diputados designa a Miguel Godoy nuevo defensor del Pueblo

Indicó que Godoy fue elegido en lugar de Manuel Páez Monges, quien estuvo desde el 2002 hasta el 2016 al frente de la Defensoría del Pueblo, sin haber sido reelecto. Señaló que para el periodo 2018-2023 se debe elegir a otro titular de la institución.

El artículo 277 de la Constitución Nacional dice que el defensor del Pueblo es “nombrado por mayoría de dos tercios de la Cámara de Diputados, de una terna propuesta por el Senado, y durará cinco años en sus funciones, coincidentes con el periodo del Congreso”.

De la misma manera, la senadora manifestó que recibe denuncias de abusos y quejas contra el titular de la Defensoría y que es una persona que no les representa “en absoluto, ya que permanentemente le falta el respeto a la gente del Senado”.

Finalmente, contó que por lo que dijo este jueves ante el pleno, Miguel Godoy ya anunció que la va a querellar.

Le puede interesar: Miguel Godoy critica proyecto sobre objeción de conciencia de Patria Querida

Por su parte, el defensor sostuvo que la parlamentaria no tiene “la más pálida idea de lo que dice y establece la Constitución”. Además, manifestó que varios senadores retiraron su firma del pedido porque entendieron que el mandato es de cinco años, hasta enero del 2022.

Sobre el punto, dijo que el pedido obedece a una situación personal con el Partido Patria Querida, que viene desde hace dos años, y que ya se registraron fuertes encontronazos en el tema de objeción de conciencia y otros.

“Constantemente ellos están a la pesca de buscar algún tipo de irregularidad y hasta la fecha no la encontraron, porque no la van a encontrar”, remarcó.

Godoy aseveró que el “caballito de batalla” de Patria Querida es una funcionaria sumariada por haber presentado reposos que fueron firmados por personas que no son médicas, según un informe de la Junta de Vigilancia del Ministerio de Salud.

Entérese más: Desirée Masi critica al defensor del Pueblo y dice que merece juicio político

Para el defensor, el mandato es de cinco años desde el nombramiento. Refirió que “en la práctica” nunca alguien fue nombrado a principio del periodo legislativo.

“Es lo que dice la Constitución verdad, es lo que dice la resolución administrativa por la cual fui nombrado. Cinco años, hasta enero del 2022”, afirmó.

Sobre el pedido de juicio político en su contra presentado por el defensor Adjunto, Carlos Vera Bordaberry, aclaró que este ya fue archivado.

Entre otras cosas, comentó que está esperando que la senadora diga algo indebido en su contra para presentar una querella, porque ya se cansó de ella y que “ya está bien con tres años de persecución”.

“Cómo va a decir ella de que hay denuncias en mi contra de maltrato, cuando 120 funcionarios de la Central, 120 de los 120, firmaron una nota en apoyo a mi persona y denunciando maltrato con respecto al adjunto”, expresó.

“Evidentemente, las personas descontratadas o sumariadas van a decir cualquier cosa, porque no están contentas con la decisión tomada”, recalcó.

Por último, contó que una funcionaria fue sumariada, cuatro fueron sacados de cargos de confianza y otros siete descontratados por falta de presupuesto.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.