01 abr. 2025

Senadora nuevamente paró sesión para rezar

La senadora María Eugenia Bajac detuvo la sesión ordinaria del Senado para dar una plegaria de gracias. No es la primera vez que la legisladora reza ante el pleno de la Cámara Alta. Una mayoría de legisladores participaron de la oración.

Senado 5-3-20.jpeg

El Senado debatirá medidas para evitar expansión de coronavirus.

Foto: Dardo Ramírez

Nuevamente la senadora María Eugenia Bajac paró una sesión del Senado para dar una plegaria. La legisladora liberal que responde al llanismo agradeció a Dios por el inicio del nuevo periodo parlamentario.

“¿Quién se anima a ponerse en pie y hacer una acción de gracias correspondiente? Levanten sus manos porque acá tenemos que votar”, expresó la hija del ex ministro de la Corte Suprema, Miguel Óscar Bajac.

Sin embargo, no hubo votación, ya que acto seguido la legisladora empezó la plegaria. A la par, la mayoría de los senadores se pusieron de pie y acompañaron el rezo.

“En este momento los que creemos, y creo que es la mayoría, padre, te queremos dar gracias (...). Te agradezco por cada compañero y compañera en este recinto del Senado, te agradezco, señor, por la gracia que tenemos, señor, de representar a un pueblo, te pedimos la sabiduría que necesitamos, señor, para poder ejercer dignamente este lugar (sic) y poder ser un canal de bendición para mucha gente en este país”, dijo Bajac en su rezo.

Lea más: Espiritualidad de Bajac no condice con la transparencia

Todos los senadores de la bancada del Frente Guasu permanecieron sentados, al igual que la colorada Lilian Samaniego.

Luego del rezo la parlamentaria Bajac abandonó la sesión, informaron desde el Parlamento. Esto, a pesar que después se comenzó a tratar un proyecto de ley de tenencia y ocupación del inmueble conocido como Antebi Cué, un tema que atañe directamente al departamento de la legisladora liberal: Concepción.

Bajac rezo 5-3-20.mp4
La senadora María Eugenia Bajac detuvo la sesión de este jueves para dar una plegaria de gracias a Dios.

María Eugenia Bajac se desempeñaba como pastora evangélica hasta que ingresó al Senado. Antes de asumir, solicitó un permiso de cinco años, ya que ambas actividades colisionan.

Nota relacionada: Senadora pide orar en sesión del Senado y desata la crítica de Payo Cubas

En 2018, la senadora solicitó el recinto de la Sala Bicameral del Congreso para un evento religioso. El año pasado, leyó un pasaje bíblico del profeta Daniel, también para agradecer el reinicio del periodo parlamentario.

Estos episodios fueron objeto de críticas de diversos sectores políticos y sociales que cuestionan que se mezclen cuestiones religiosas con el Estado y sostienen que la legisladora viola el artículo 24 de la Constitución Nacional, que habla de las relaciones entre Iglesia y Estado.

Más contenido de esta sección
A excepción de la medicación prescripta, Diego Armando Maradona no tenía alcohol ni drogas en sangre al momento de su fallecimiento, según reveló uno de los peritos toxicológicos que declararon este martes en el juicio que busca esclarecer si siete profesionales de la salud son culpables de la muerte del astro argentino del fútbol.
El diputado disidente Daniel Centurión manifestó sus dudas con respecto a la idoneidad de Gustavo Villate al frente del Mitic por el caso de espionaje hecho por Brasil a autoridades paraguayas.
El hombre, bajo patrocinio de la defensora pública, la abogada Miriam Cárdenas Yambay, planteó un hábeas corpus ante la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, la cual se expidió por el rechazo de la garantía constitucional.
Un ejemplar de yacaré hu (Caiman yacare) se encuentra bajo tratamiento en el Centro de Investigación de Animales Silvestres (Ciasi) de Tekotopa Centro Ambiental de Itaipú, ubicado en Hernandarias, tras ser rescatado en el lago de la República, en Ciudad del Este, Alto Paraná. Su hallazgo y posterior traslado han despertado el interés y preocupación de la comunidad.
El canciller Rubén Ramírez anunció que el Gobierno Nacional decidió suspender las negociaciones sobre el anexo C tras el ataque digital sufrido por parte de espías digitales alistados desde Brasil.
Una docente de Educación Inicial denunció que el aula donde imparte clases a 45 niños y niñas, en Misiones, tiene peligro de derrumbe y goteras. Cansada de la falta de respuestas de las autoridades, decidió publicar en las redes sociales lo que viven a diario.