03 may. 2025

Senadora nuevamente paró sesión para rezar

La senadora María Eugenia Bajac detuvo la sesión ordinaria del Senado para dar una plegaria de gracias. No es la primera vez que la legisladora reza ante el pleno de la Cámara Alta. Una mayoría de legisladores participaron de la oración.

Senado 5-3-20.jpeg

El Senado debatirá medidas para evitar expansión de coronavirus.

Foto: Dardo Ramírez

Nuevamente la senadora María Eugenia Bajac paró una sesión del Senado para dar una plegaria. La legisladora liberal que responde al llanismo agradeció a Dios por el inicio del nuevo periodo parlamentario.

“¿Quién se anima a ponerse en pie y hacer una acción de gracias correspondiente? Levanten sus manos porque acá tenemos que votar”, expresó la hija del ex ministro de la Corte Suprema, Miguel Óscar Bajac.

Sin embargo, no hubo votación, ya que acto seguido la legisladora empezó la plegaria. A la par, la mayoría de los senadores se pusieron de pie y acompañaron el rezo.

“En este momento los que creemos, y creo que es la mayoría, padre, te queremos dar gracias (...). Te agradezco por cada compañero y compañera en este recinto del Senado, te agradezco, señor, por la gracia que tenemos, señor, de representar a un pueblo, te pedimos la sabiduría que necesitamos, señor, para poder ejercer dignamente este lugar (sic) y poder ser un canal de bendición para mucha gente en este país”, dijo Bajac en su rezo.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Espiritualidad de Bajac no condice con la transparencia

Todos los senadores de la bancada del Frente Guasu permanecieron sentados, al igual que la colorada Lilian Samaniego.

Luego del rezo la parlamentaria Bajac abandonó la sesión, informaron desde el Parlamento. Esto, a pesar que después se comenzó a tratar un proyecto de ley de tenencia y ocupación del inmueble conocido como Antebi Cué, un tema que atañe directamente al departamento de la legisladora liberal: Concepción.

Bajac rezo 5-3-20.mp4
La senadora María Eugenia Bajac detuvo la sesión de este jueves para dar una plegaria de gracias a Dios.

María Eugenia Bajac se desempeñaba como pastora evangélica hasta que ingresó al Senado. Antes de asumir, solicitó un permiso de cinco años, ya que ambas actividades colisionan.

Nota relacionada: Senadora pide orar en sesión del Senado y desata la crítica de Payo Cubas

En 2018, la senadora solicitó el recinto de la Sala Bicameral del Congreso para un evento religioso. El año pasado, leyó un pasaje bíblico del profeta Daniel, también para agradecer el reinicio del periodo parlamentario.

Estos episodios fueron objeto de críticas de diversos sectores políticos y sociales que cuestionan que se mezclen cuestiones religiosas con el Estado y sostienen que la legisladora viola el artículo 24 de la Constitución Nacional, que habla de las relaciones entre Iglesia y Estado.

Más contenido de esta sección
Cristian Fonseca, presidente de la Asociación de Cañicultores, explicó que no logran llegar a un acuerdo con el Gobierno y que siguen movilizados rumbo a la capital del país, pero denunció que se les dificulta manifestarse y avanzar por culpa de la Policía Nacional.
Julia Cardozo, titular de la Dirección del Registro de Automotores, brindó detalles sobre los costos que implicará hacer el cambio de la chapa paraguaya a la del Mercosur. Aclaró que el canje es opcional.
El presidente Santiago Peña anunció un programa de incentivos dirigido a empresas y que tiene como finalidad impulsar la contratación de jóvenes, cuyos aportes a la seguridad social serán asumidos por el Estado.
Más productores de caña de azúcar se sumaron este jueves a una masiva movilización que avanza hacia Asunción, en el cuarto día de protesta con el objetivo de presionar a las autoridades para que atiendan sus demandas.
La Fiscalía imputó a tres personas en el marco de la investigación del incendio en la Caja Municipal de Jubilaciones, ocurrido en mayo del año pasado.
Un presunto integrante del Clan Díaz fue detenido este jueves en Yby Pytá, Departamento de Canindeyú. Sería parte de una organización dedicada al tráfico de marihuana, extorsiones y sicariato.