03 feb. 2025

Senadoras opositoras denuncian ataques del cartismo por hacer visible la corrupción

Cuatro senadores de la oposición – Kattya González, Esperanza Martínez, Celeste Amarilla y Yolanda Paredes– iniciaron una cruzada para denunciar hechos de corrupción en la función pública. Tres de ellas fueron denunciadas por personas vinculadas al movimiento oficialista: Honor Colorado. Las legisladoras señalan que se trata de una estrategia que busca callarlas.

Kattya - Yolanda - Celeste.png

Las senadoras Kattya González, Yolanda Paredes y Celeste Amarilla fueron denunciadas por personas vinculadas al movimiento Honor Colorado.

En la víspera fueron denunciadas tres de las cuatro senadoras de la oposición que se unieron para hacer públicos varios hechos de corrupción en el Estado.

Se trata de las legisladoras Kattya González, de Encuentro Nacional; Yolanda Paredes, de Cruzada Nacional; y Celeste Amarilla, del Partido Radical Liberal Auténtico (PLRA).

Todas ellas fueron denunciadas por personas vinculadas al movimiento político que hoy ocupa la presidencia del Paraguay: Honor Colorado, cuyo líder es el presidente de la Asociación Nacional Republicana, Horacio Cartes.

“Es una estrategia magistral del sector cartista”

La senadora Kattya González fue denunciada ante la Fiscalía por los presuntos hechos de estafa, falsificación de documentos y tráfico de influencias por el ciudadano Carlos Damián Cardozo Ortega, quien afirma que la legisladora accedió al doctorado y maestría al mismo tiempo por su cargo de diputada.

Para González, se trata de “una estrategia absolutamente magistral para desviar la atención” y que ella “ya dijo todo lo que tenía que decir” respecto al tiempo en que completó los programas ofrecidos por la Universidad Columbia.

Puede interesarle: Denuncian a Kattya por supuestos hechos punibles

“Es una denuncia que hoy entra en Fiscalía. Ayer se filtró casualmente. Este es un ciudadano que estaba vinculado al caso de la arenera. Esta es gente que me viene persiguiendo de manera sistemática, que me viene amedrentado”, expresó la senadora.

González mencionó, además, que su denunciante tiene medidas de alejamiento y restricción.

Cardozo es convencional del Partido Colorado y en las últimas elecciones internas de la ANR para la intendencia presentó su precandidatura por el movimiento De Unión Estudiantil.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

“Si la Fiscalía cree que tiene que perder el tiempo en una denuncia mal redactada que toma el Twitter de una cartista y de un ex cartista o cartista también, que son los que me difaman de manera sistemática en redes sociales. Ellos analizarán”, subrayó.

La senadora de Encuentro Nacional considera que las denuncias contra ella y Yolanda Paredes “tienen tonalidades de vinculación” y “vienen de un sector muy bien dibujado”, en referencia al cartismo.

Yolanda Paredes denuncia terrorismo de Estado

En la sesión de este miércoles, la senadora Yolanda Paredes (Cruzada Nacional) expresó que “ella está cerrando el círculo de un ataque inmisericorde” y que detrás de esto “hay manos oscuras y cosas extrañas”.

Sus declaraciones se dieron luego de recibir un mensaje de “un periodista colorado que tuvo acceso a la notificación antes que me hagan llegar a mí".

Se trata de la denuncia por coacción sexual y violencia familiar contra la senadora Yolanda Paredes en calidad de cómplice por el hecho de violencia, cuya víctima es una joven de 19 años.

Nota relacionada: Denuncian a Payo Cubas y su esposa por coacción sexual y violencia familiar

“Somos cuatro mujeres en el Senado que nos hemos unido en la lucha contra la corrupción, denunciando corrupción pública, y estoy hablando de Celeste Amarilla, Kattya (González), Esperanza (Martínez) y yo”, empezó diciendo ante el pleno.

Luego, sostuvo que “se inició un ataque inmisericorde contra nuestras personas. Hoy tres de esas cuatro mujeres somos denunciadas, vilipendiadas e injuriadas públicamente. ¡Qué coincidencia verdad!”, señaló.

La denuncia fue presentada por la abogada Blanca Agüero, quien era precandidata a intendenta de Lambaré por el movimiento Honor Colorado y apoyó en su campaña política al diputado Orlando Arévalo, actual presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), según sus redes sociales.

Antes de quebrarse, Paredes denunció que es un “terrorismo de Estado que quieren implantar y hacernos callar ante las graves denuncias que vienen del partido de gobierno oficialista”.

Lanzan amenaza a Celeste Amarilla

El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez (cartista), afirmó que Celeste Amarilla pone en riesgo su cargo en el Senado y la amenazó.

“Vamos a ver si ella continúa como senadora o yo continúo como intendente”, expresó en tono desafiante.

Puede interesarle: Nenecho Rodríguez lanza amenaza a Celeste Amarilla: “Su cargo de senadora está en juego”

Rodríguez indicó que un escribano visitará a la legisladora para que se ratifique o se rectifique en las declaraciones en las que afirmaba que el jefe comunal es un adicto a estupefacientes.

El escándalo político se inició luego de que la senadora liberal divulgó en un grupo de WhatsApp un supuesto rumor de infidelidad entre los senadores Basilio Bachi Núñez y Lizarella Valeinte, amos de Honor Colorado.

Los legisladores no descartaron accionar judicialmente contra su colega.

Más contenido de esta sección
La bancada ANR-Fuerza Republicana de la Cámara de Diputados solicita la “renuncia” del representante de la Cámara Baja ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), el diputado cartista Orlando Arévalo, o bien, su “destitución” al frente de ese cuerpo colegiado. Esto se debe a la denuncia de un supuesto esquema de corrupción que involucra a Arévalo, así como a las fiscalas Katia Uemura y Stella Mary Cano, además de la jueza Sadi López.
El cadáver de un hombre fue encontrado en la tarde de este lunes en aguas del río Paraguay en Asunción.
Como parte del Operativo Raffaello, la Senad y el CODI desmantelaron 47 hectáreas de marihuana en el Parque San Rafael y quitaron de circulación otras 153 toneladas de la droga.
Los exámenes de ingreso a la carrera de Medicina de la Universidad Nacional de Concepción (UNC) comenzaron este lunes con un total de 97 postulantes que compiten por 40 plazas disponibles.
Funcionarios y concejales municipales de Puerto Casado, en Alto Paraguay, volvieron a manifestarse este lunes en protesta al atraso en los pagos de salario.
Una ambulancia chocó contra la parte trasera de un colectivo dejando herido al acompañante del conductor. El accidente de tránsito ocurrió este lunes en Asunción.