05 feb. 2025

Senadores acuerdan tratar el lunes destitución de Víctor Bogado

La Cámara de Senadores coincidió en que el proyecto de resolución que pide la pérdida de investidura de Víctor Bogado debe analizarse en una sesión extraordinaria. La misma se convocará para el próximo lunes.

Víctor Bogado, junto a su abogado Óscar Latorre.jpg

Senador Víctor Bogado, junto a su abogado Óscar Latorre, en la audiencia preliminar.

Foto: Archivo ÚH.

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el pleno de la Cámara de Senadores debatió sobre la posibilidad de que la pérdida de investidura al senador colorado Víctor Bogado sea tratada en la fecha. Sin embargo, esta moción fue retirada y ahora se espera a que se convoque a una extraordinaria el lunes a las 10.00.

Los senadores, en su mayoría, se expresaron a favor de analizar la expulsión de Víctor Bogado, quien fue condenado por un Tribunal de Sentencia por cobro indebido de honorarios en calidad de coautor, en el caso conocido como la niñera de oro.

A partir de esto, se analizó el mecanismo a ser aplicado para castigarlo en el Congreso Nacional.

Lea más: Colorado Añetete acompañará pérdida de investidura de Víctor Bogado

El senador Fernando Silva Facetti, representante de la Bancada A del PLRA, propuso que el proyecto de resolución sea analizado en la fecha, ya que se trata de una decisión política.

“Vamos a ahorrarnos el circo, vamos a levantarnos a viva voz y que se vaya, si quieren sacarle a Víctor Bogado. No vamos a respetar el Código Procesal Penal, esta es una decisión política, no hay una sentencia escrita que analizar”, expresó.

El senador de Hagamos, Antonio Apuril, uno de los que presentó el proyecto de resolución, estuvo a favor de votar en la fecha y que se haga de manera nominal.

Lea además: Senadores de Hagamos piden tratar pérdida de investidura de Víctor Bogado

Por su parte, Juan Darío Monges (ANR-Cartista), pidió que el punto no sea estudiado este jueves. Aseguró que se debe dar el debido proceso a Bogado. Recordó que la sentencia aún no fue entregada por el Tribunal.

Finalmente, Silva Facetti retiró su moción y se allanó a la propuesta de tratar en una extraordinaria la pérdida de investidura a Víctor Bogado.

Amado Florentín, (PLRA – Efrainista) fue otro de los que abogó por analizar el tema en sesión extra.

La senadora Desirée Masi (PDP) apeló a que se respete la Constitución Nacional y sentó postura por la celebración de una sesión extraordinaria. “Algunos consideramos que estamos en un Estado de Derecho y que la persona tiene derecho a ser escuchada con sus argumentos o sus abogados como se hizo con el contralor”, dijo.

Relacionado: Diputada Amarilla trata de cobarde a Víctor Bogado y pide su renuncia

Para el legislador del Frente Guasu, Hugo Richer, es fundamental ponerse de acuerdo en el proceso a seguir y que se reconozca el derecho a la defensa. “Les quiero recordar experiencias similares. El caso del ex senador González Daher, contralor, ministros de la Corte, el mismo se había configurado con Oviedo Matto, que posteriormente renunció”, mencionó.

Dionisio Amarilla (PLRA – Llanista) coincidió con sus colegas y pidió cumplir el reglamento interno y no ser arrastrados por una “corriente mediática”

Vinculado: Víctor Bogado asegura que no renunciará: “Soy un piloto de tormentas”

El otro proyectista, Stephan Rasmussen (PPH), dijo que el proyecto ingresó como una resolución, por lo que lo ideal sería resolverlo en una extraordinaria.

El senador Víctor Ríos (PLRA) expuso que, previo a la sesión, se acordó con algunos legisladores que la pérdida de investidura de Víctor Bogado sea estudiada en una extraordinaria que será convocada para el próximo lunes. La moción fue apoyada por Fidel Zavala (PPQ).

Lea más: Víctor Bogado: “Soy inocente y voy a seguir defendiendo mi verdad”

A partir de ahora, se espera que se presente el pedido de sesión extra para que el titular del Senado, Silvio Ovelar, convoque a la misma. Se maneja de forma extraoficial de que ya se cuenta con los 30 votos para echar al senador cartista.

Más contenido de esta sección
La Inspectoría General del Ministerio Público dispuso un sumario administrativo de las agentes fiscales Katia Uemura y Stella Mary Cano luego de que la misma Fiscalía General del Estado abra una causa penal por los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes que implicaba a ambas en un supuesto esquema de corrupción.
La diputada Rocío Vallejo presentó el libelo acusatorio contra su colega Orlando Arévalo (ANR-HC), luego de ser salpicado en un presunto esquema de corrupción pública en el Jurando de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Pidió a sus colegas colorados firmar el documento.
El diputado cartista Orlando Arévalo fue denunciado ante el Ministerio Público por persecución de inocentes y otros delitos, por parte de una empresa constructora que realizó refacciones en su domicilio. El legislador denunció a la empresa, supuestamente, para evitar pagar un saldo de su deuda por las mejoras.
El fiscal Osmar Segovia, quien investiga al hijo del diputado Eulalio Lalo Gomes, Alexandre Rodrigues Gomes, reconoció que es una preocupación estar siendo investigado por el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El fiscal Néstor Coronel fue apartado del equipo de fiscales que fue designado para investigar los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Gomes.
En este episodio hacemos un recuento de todo lo que dejó el último viaje del presidente Santiago Peña a Estados Unidos y la expectativa del Gobierno paraguayo con dicho país.