06 abr. 2025

Senadores analizan bajar precio del pasaje y hablan de retirar subsidio a transportistas

Senadores oficialistas anunciaron que convocaron para este lunes al viceministro de Transporte, Guido Benza, y otras autoridades para pedir explicaciones del por qué no bajó el precio del pasaje de buses del área metropolitana, así como los de pequeña y larga distancia a pesar de la reducción del precio de los combustibles.

Pocas unidades. El transporte público requiere urgentemente soluciones estructurales.JPG

El viceministro Benza había señalado que no se prevé la disminución del precio del pasaje a pesar del anuncio realizado por Petropar.

El senador oficialista Basilio Núñez anunció que para este lunes convocaron al viceministro de Transporte junto a representantes del Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) y de la Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) para pedir explicaciones del porqué no bajaron los precios del pasaje para buses del área metropolitana, de pequeña y larga distancia.

Sostuvo que con la reducción de precios de los combustibles, la baja de la tarifa de pasajes se debió dar de forma automática. El pedido lo realizó junto a sus colegas Nano Galaverna y Lizarella Valiente, ambos del movimiento Honor Colorado.

Nota relacionada: Escasez de buses obliga elevado uso de vehículos en hogares de Asunción y Central, según encuesta

Núñez hizo el anuncio en una rueda de prensa, realizada este viernes, en el que también se refirió a la posibilidad de eliminar el subsidio para los transportistas. “Vamos a eliminar el subsidio que reciben los del área metropolitana que nos hace sentir ciudadanos de segunda a los que vivimos otro lado”, añadió.

El viceministro Benza había señalado que no se prevé la disminución del precio del pasaje a pesar del anuncio realizado por Petropar.

Lea más: Pese a baja de combustibles, viceministro afirma que pasaje no se reducirá

Sin embargo, sostuvo que habrá un reajuste en el monto que perciben los transportistas por el subsidio que reciben del gobierno.

El precio del pasaje en el área metropolitana es de G.3.400 para los buses diferenciados y G.2.300 para los buses convencionales.

Por otra parte, Benza había hablado de la implementación de los carriles preferenciales destinados solo para la circulación de los buses en la ruta Transchaco, en el tramo que va desde el Puente Remanso hasta el túnel Semidei de Asunción.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales lograron incautar casi 600 kilos de carne de dudosa procedencia y también detuvieron a un hombre. Todo esto en medio de un control de rutina sobre la ruta PY04 en San Ignacio, Departamento de Misiones.
La fiscala Angelina Arriola solicitó que el intendente de Encarnación, Luis Yd, enfrente un juicio oral y público por la supuesta comisión de delitos ambientales en el manejo de residuos sólidos urbanos y el funcionamiento del vertedero de la ciudad.
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.