25 feb. 2025

Senadores analizan bajar precio del pasaje y hablan de retirar subsidio a transportistas

Senadores oficialistas anunciaron que convocaron para este lunes al viceministro de Transporte, Guido Benza, y otras autoridades para pedir explicaciones del por qué no bajó el precio del pasaje de buses del área metropolitana, así como los de pequeña y larga distancia a pesar de la reducción del precio de los combustibles.

Pocas unidades. El transporte público requiere urgentemente soluciones estructurales.JPG

El viceministro Benza había señalado que no se prevé la disminución del precio del pasaje a pesar del anuncio realizado por Petropar.

El senador oficialista Basilio Núñez anunció que para este lunes convocaron al viceministro de Transporte junto a representantes del Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) y de la Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) para pedir explicaciones del porqué no bajaron los precios del pasaje para buses del área metropolitana, de pequeña y larga distancia.

Sostuvo que con la reducción de precios de los combustibles, la baja de la tarifa de pasajes se debió dar de forma automática. El pedido lo realizó junto a sus colegas Nano Galaverna y Lizarella Valiente, ambos del movimiento Honor Colorado.

Nota relacionada: Escasez de buses obliga elevado uso de vehículos en hogares de Asunción y Central, según encuesta

Núñez hizo el anuncio en una rueda de prensa, realizada este viernes, en el que también se refirió a la posibilidad de eliminar el subsidio para los transportistas. “Vamos a eliminar el subsidio que reciben los del área metropolitana que nos hace sentir ciudadanos de segunda a los que vivimos otro lado”, añadió.

El viceministro Benza había señalado que no se prevé la disminución del precio del pasaje a pesar del anuncio realizado por Petropar.

Lea más: Pese a baja de combustibles, viceministro afirma que pasaje no se reducirá

Sin embargo, sostuvo que habrá un reajuste en el monto que perciben los transportistas por el subsidio que reciben del gobierno.

El precio del pasaje en el área metropolitana es de G.3.400 para los buses diferenciados y G.2.300 para los buses convencionales.

Por otra parte, Benza había hablado de la implementación de los carriles preferenciales destinados solo para la circulación de los buses en la ruta Transchaco, en el tramo que va desde el Puente Remanso hasta el túnel Semidei de Asunción.

Más contenido de esta sección
El Departamento de Justicia de los Estados Unidos comenzó la etapa inicial de la investigación por el caso de la criptomoneda $LIBRA, tras la denuncia presentada el pasado lunes contra el presidente argentino Javier Milei -quien promocionó la moneda antes del desplome de su valor- y el resto de los involucrados en la operatoria, según confirmaron a EFE fuentes con acceso a la causa.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) informó este lunes que el certificado de antecedente judicial ya se encuentra nuevamente disponible para su emisión a través de la web y la app del Portal Paraguay.
El senador liberal Éver Villalba cuestionó este lunes el silencio y la posición tibia por parte del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). "¿Por qué se callan? ¿Por qué no se posicionan?”, criticó el legislador con respecto al escándalo de los chats del fallecido asesinado Eulalio Lalo Gomes que derivaron en la renuncia del colorado Orlando Arévalo y en una investigación fiscal.
Varios abogados enviaron este lunes una nota al presidente de la Corte Suprema de Justicia, César Diesel, para solicitarle de “carácter urgente” la fijación de una audiencia, para abordar temas que afectan el normal desempeño de la Justicia, ante el caso conocido como la mafia de los pagarés. Alertan sobre el colapso y la falta de recursos en los juzgados.
La Fiscalía imputó este lunes a un falso comerciante por despojar a un turista boliviano de la suma de USD 4.000. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
En el marco del Día de la Mujer Paraguaya, trabajadoras del sector de la construcción animaron a sus congéneres a derribar barreras y animarse. “Nosotras también podemos hacer una casa, construir y llevar el pan de cada día con el mismo trabajo”, remarcó una obrera.