24 abr. 2025

Senadores aprueban ascenso de Luis Carlos Rojas Ortiz como comandante

La Cámara de Senadores aprobó por mayoría el ascenso del comisario general Luis Rojas como comisario general comandante. El pasado 18 de octubre el Poder Ejecutivo había solicitado que se le confiera dicho ascenso.

luis rojas.jpg

El Comandante de la Policía, Luis Carlos Rojas, renunció a su cargo este miércoles.

Raúl Cañete

Durante el estudio del proyecto los senadores Miguel Abdón Saquier y Desirée Masi se mostraron disconformes con la pretensión de designar a Rojas como comandante.

Al respecto, Abdón Saguier pidió a la bancada liberal no votar a favor del pedido, teniendo en cuenta que Rojas, en calidad de subcomandante, debía saber quién dio la orden de entrar dentro del local del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), donde murió el dirigente juvenil Rodrigo Quintana.

Colocó a consideración las funciones de Rojas, que –según Saquier– “actuó de inepto o de encubridor” el pasado 31 de marzo ya que el mismo dice no tener conocimiento de quiénes fueron los que dieron las órdenes de disparar contra la humanidad de las personas en el local de PLRA o, de saberlo, no quiere contar.

La senadora Desirée Masi también tuvo la palabra, en la ocasión mencionó que existen varias contrariedades en las versiones de los altos oficiales. “Está comprobado que el comisario Cantero dijo que no se entre al PLRA, pero se entró (...) Todos los que dijeron que no estaban, pero el circuito cerrado demuestra que si estaban deberían de estar procesados”.

Por otras parte, el legislador Juan Carlos Galaverna defendió la postura del Ejecutivo al explicar que el nombramiento y función del comandante no depende del Senado, sino del Poder Ejecutivo.

Recientemente, la Comandancia de la Policía Nacional movió piezas en Jefaturas claves, enviando a una zona bastante deseada por el comercio y el tráfico a los dos polémicos comisarios involucrados en los violentos y fatídicos hechos generados tras la forzada aprobación de la enmienda constitucional entre la noche del 31 de marzo y la madrugada del 1º de abril.

Al comisario principal Amado Cantero Godoy, el comandante Luis Carlos Rojas lo nombró jefe del Departamento de Seguridad Ciudadana de Alto Paraná, por lo que el alto jefe policial deja la Jefatura de la Comisaría Tercera de Asunción.

Mientras que el comisario general Enrique Darío Isasi Galeano se convirtió en el nuevo director de la Dirección de Policía de Alto Paraná.

Más contenido de esta sección
El diputado Raúl Latorre (ANR-HC), presidente de la Cámara Baja, consideró que la “discrepancia” con respecto a las posiciones que asume el Ministerio Público en los casos que investiga “no debería motivar” el juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, el cual impulsa la familia de Eulalio Lalo Gomes.
A partir del próximo lunes 28 de abril se comenzarán a implementar los pagos electrónicos en el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional. La nueva medida se desprende de un plan de mejora, según el ministro del Interior, Enrique Riera.
En un trágico hecho perdió la vida una adolescente de 13 años que fue atropellada por un camión de gran porte en la ciudad de Arroyito, Concepción. La víctima fatal se subió a una moto y salió de manera brusca de su casa tras una discusión familiar.
Una intervención policial en el barrio Bella Vista de Hernandarias, Alto Paraná, terminó con la muerte de un hombre con antecedentes y la investigación a un agente de la Policía Nacional por presunto homicidio doloso.
La Policía Nacional informó que el triple choque con un saldo de tres muertos en la ciudad de Santa Rita tuvo como origen una carrera clandestina entre dos automóviles. El conductor que sobrevivió fue rescatado y actualmente está prófugo.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy. En este episodio, hablamos sobre la oposición y sus proyecciones para las elecciones municipales del 2026.