04 may. 2025

Senadores aprueban creación del Ministerio de Economía

La Cámara de Senadores, con mayoría de votos colorados, aprobó la creación del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Senadores.jpg

Sesión de la Cámara de Senadores. Foto: Archivo.

En medio de una sesión extraordinaria llevada a cabo este jueves, la Cámara de Senadores aprobó la creación del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), presentado por los Senadores Basilio Núñez, Silvio Ovelar, Dionisio Amarilla, Arnaldo Samaniego, Noelia Cabrera, Lizarella Valiente, Natalicio Chase, Javier Zacarias Irún, Antonio Barrios y Pedro Díaz Verón.

Con el voto de la mayoría, se aprobó el proyecto que cuenta con media sanción y pasa a la cámara de Diputados.

Los senadores de la oposición Rafael Filizzola, Esperanza Martínez, Kattya González , Yolanda Paredes y José Oviedo fueron los que se opusieron al proyecto.

Kattya González se mostró en contra de la creación del nuevo ministerio argumentando que se superpone a un proyecto anterior que regula la organización administrativa del Estado.

“Estamos abriendo una compuerta peligrosa para el copamiento y el autoritarismo”, dijo en un momento de su uso de palabras.

Lea más: Directora del BCP resalta necesidad de tener un Ministerio de Economía

La senadora Esperanza Martínez es otra de las que se opuso al proyecto afirmando que es inconstitucional.

“Esta institución va a ser inconstitucional porque está mal diseñada. La creación de ministerio por decreto es autoritarismo. Yo me opongo”, indicó la legisladora.

Otro de los críticos fue Rafael Filizzola, que en el mismo tenor que sus colegas de la oposición, criticó que se haya realizado una sesión extraordinaria para tratar este tema.
“El Ministerio de Hacienda es uno de los ministerios que mejor funciona y en una sesión de dudosa legalidad pretenden cambiar al carta orgánica. Este proyecto está mal hecho y tiene artículos que no son constitucionales”, señaló.

Lea más: Piden sesión extra para tratar ley de ministerio de economía

Argumentos

Por otro lado, los que defienden la creación del nuevo ministerio, como el senador Basilio Núñez, uno de sus impulsores, mencionó que se pretende una reforma del Estado y hacerla más eficiente.

Su colega, el senador Gustavo Leite, agregó que el Ministerio de Economía dará celeridad a la ejecución de políticas públicas.

Orlando Penner, del partido Patria Querida, se plegó a la propuesta de sus colegas colorados y manifestó su voto de confianza al proyecto.

El pedido de la creación de este Ministerio fue realizado por Carlos Fernández Valdovinos, designado como futuro ministro de Hacienda por el presidente de la República electo, Santiago Peña.

El documento plantea la fusión de los ministerios de Hacienda, de Planificación y de la Función Pública.

Puntos conflictivos

El dictamen del documento, con 18 artículos fue cuestionado por los parlamentarios. Entre los puntos conflictivos se menciona que el proyecto no establece una carta orgánica con las dependencias que la componen, sean viceministerios y direcciones, tal y como lo hace la actual carta orgánica del Ministerio de Hacienda, y que fue aprobada por la Ley 109/91 con sus modificaciones.

Los impulsores alegaron que no se incluyó en la ley porque el proyecto establece que sería definida después por el Poder Ejecutivo, es decir, por decretos, lo que es considerado inconstitucional por sus detractores.

Más contenido de esta sección
Delincuentes armados con fusiles y bombas molotov atacaron la Subcomisaría 10.ª de Ybyrarobaná, Departamento de Canindeyú. En el lugar se hallaron panfletos con logotipos del EPP.
Para este domingo es alta la probabilidad de que se registren lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas en algunas zonas del país, entre ellas Asunción y Central.
Dos hombres armados asaltaron una farmacia ubicada en la compañía Almada de la ciudad de Caacupé, Departamento de Cordillera. Los delincuentes, que se movilizaban a bordo de una moto deportiva, se llevaron más de G. 7 millones.
Un hombre de nacionalidad brasileña quedó detenido luego de aparentemente haber disparado a su ex pareja. Todo ocurrió en una vivienda ubicada en Los Cedrales, Departamento de Alto Paraná, donde la víctima estaba descansando con su abuela.
El Tribunal de Apelaciones de Alto Paraná confirmó la libertad ambulatoria del abogado Walter Ramón Acosta, sospechoso de haber agredido a una funcionaria del Instituto Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).
La Policía Nacional detuvo al principal sospechoso del asesinato de un hombre de 53 años ocurrido durante la noche del jueves en Juan Emilio O’Leary, en Alto Paraná. Todo ocurrió tras una discusión.