21 abr. 2025

Senadores aprueban ley de paridad y mujeres celebran

La Cámara de Senadores aprobó en general el proyecto de ley de paridad democrática, que busca que las mujeres tengan igualdad de oportunidades para acceder a cargos electivos. Falta tratar los artículos en particular.

Paridad.jpeg

Mujeres se movilizaron por la aprobación de la ley de paridad durante la sesión. Foto: Andrés Catalán.

Durante el tratamiento de la propuesta, hubo 32 votos a favor del proyecto, seis por el rechazo y siete abstenciones.

La aprobación se da en coincidencia con el Día Internacional de la Mujer. En Paraguay, se prepara una gran marcha, a las 18.00, desde la Plaza Italia, en reclamo de varias reivindicaciones en cuanto a la situación laboral, política y sobre la violencia que sigue sufriendo el sector.

El senador Fernando Silva Facetti fue uno de los primeros en hablar. Lo hizo en nombre de la Comisión de Legislación, que rechaza el proyecto. Argumentó que el documento tiene premisas erróneas, que atentan contra los derechos constitucionales.

Explicó que para la elección de parlamentarios no se tienen en cuenta los rasgos sociológicos, y que la disparidad es una circunstancia que no afecta al carácter representativo de las cámaras. Para el legislador, esta iniciativa responde a un modelo de dictadura fascista. “Un parlamento no es una muestra representativa de la estructura social”, expresó.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Julio César Franco, de la Comisión de Asuntos Constitucionales, se pronunció por la aprobación.

Por la Comisión de Equidad y Género se pronunciaron Carlos Filizzola, del Frente Guasu, y Lilian Samaniego (ANR), quien agradeció a todas las organizaciones que trabajaron para elaborar el documento.

Refirió que lo que busca este proyecto es la igualdad real de oportunidades entre hombres y mujeres en los cargos electivos y administrativos. “Queremos una sociedad equitativa y justa para legitimar una sociedad democrática”, indicó.

Filizzola detalló que, como comisión, no se pudo emitir un dictamen porque todos sus miembros firmaron como proponentes.

Juan Manuel Bóbeda, del Unace, rememoró acontecimientos históricos protagonizados por mujeres. El senador, conocido por sus expresiones machistas, se pronunció a favor del proyecto.

“Dejemos que sean presidentas de la República, ministras, presidentas de la Corte, fiscalas, presidentas del Congreso”. “Apelo a la cordura, honestidad y desarraigo del machismo en el país”, agregó.

Esperanza Martínez, una de las proyectistas, recordó lo que significó la aprobación de la ley de cuotas que pretendía avanzar hacia una sociedad más igualitaria; pero, sin embargo, en el Congreso apenas se llega al 17% de representación femenina.

Lamentó que las mujeres sean colocadas para que aparezcan en las listas de candidaturas de los partidos, pero en lugares estratégicos para que nunca sean electas.

“Queremos estar al lado (de los hombres), compartiendo las responsabilidades del Estado, porque sin poder no se transforma la sociedad. ¡No queremos que se postergue, queremos esta ley aprobada hoy!”, exigió.

Lea más: Frases machistas de políticos

Mujeres en la política. Actualmente, el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) exige un 20% de participación de mujeres en las listas presentadas por los partidos, alianzas y concertaciones. Las agrupaciones apenas cumplen y las candidatas son ubicadas en los peores lugares, disminuyendo así su posibilidad de lograr una banca en el Congreso.

De acuerdo a las elecciones pasadas, de 125 lugares, solo 21 son ocupados por mujeres en la Cámara de Senadores y de Diputados.

Nota relacionada: Mujeres buscan paridad y desafían al sistema patriarcal en Paraguay

Proyecto. Con esta iniciativa se busca establecer, regular y garantizar la participación y representación paritaria de mujeres y hombres en los cargos de elección, de designación y en la selección del funcionariado público.

Por paridad se entiende la participación de 50% de hombres y 50% de mujeres. Para ello también propone la alternancia entre ambos en los cargos a ocupar. [Descargar proyecto aquí]

Esta disposición afecta a movimientos, partidos políticos, alianzas y concertaciones electorales, así como en las elecciones de organizaciones intermedias, políticas, sindicales y sociales. Los tres primeros no podrán inscribir sus listas ante el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) en caso de incumplimiento.

Esta igualdad se aplicará además en el gabinete de la Presidencia de la República, es decir, los ministerios y secretarías deberán estar encabezados por un 50/50 de hombres y mujeres.

En cuanto a la función pública, las mujeres tendrán garantía de igualdad de oportunidades para contrataciones y nombramientos.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de la República, Fernando Lugo, reapareció este domingo en un acto político del Frente Guasu en Liberación, Departamento de San Pedro, y en un pequeño discurso dijo que “todos soñamos un Paraguay nuevo y diferente”.
La Patrulla Caminera reporta un tránsito fluido y con normalidad durante la tarde de este Domingo de Pascua. Se espera que haya mayor afluencia de vehículos durante la noche.
Una comitiva de autoridades nacionales, departamentales y militares recorrió este domingo las zonas más afectadas por la inundación en la ciudad de Vallemí, distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción, donde se evidenció la falta de canalización y mantenimiento de cauces.
A 17 años de su histórica victoria electoral, el ex presidente Fernando Lugo participó de un encuentro político organizado por el Frente Guasu, donde dirigentes y ex parlamentarios reafirmaron la vigencia del movimiento y anunciaron su rearticulación política.
Un camión de mediano porte recurrió a la rampa de emergencia para detener la marcha en la pronunciada bajada del cerro Caacupé en la zona de Pedrozo. De esta manera, se volvió a evitar un accidente en la zona.
El Ministerio de Salud pidió a la ciudadanía “moderación” en el consumo de huevos de Pascua y otros dulces para evitar molestias gastrointestinales en este Domingo de Resurrección.