18 may. 2025

Senadores aprueban préstamo internacional para financiar censo

La Cámara de Senadores aprobó este jueves un contrato de préstamo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para financiar el censo 2022, por un monto de USD 43 millones, que estará a cargo del Instituto Nacional de Estadística. Ahora pasa a Diputados.

senado 2.jpeg

La Cámara de Senadores aprobó un préstamo internacional para financiar el censo 2022.

Foto: @SenadoPy

La Comisión de Hacienda y Presupuesto, además de la Comisión de Cuentas y Control, dictaminaron por la aprobación del nuevo crédito internacional de USD 43 millones, el cual fue remitido desde el Poder Ejecutivo.

El proyecto de ley que aprueba el contrato de préstamo entre Paraguay y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) fue aprobado en general y en particular por los senadores y remitido a la Cámara de Diputados. El préstamo ampliaría el Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2021.

El director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Iván Ojeda, había enfatizado que era necesaria la aprobación del préstamo lo antes posible y que en caso de no lograr el visto bueno del Parlamento, el Censo Nacional de Población y Viviendas 2022, que incluye el Censo Indígena, no podría realizarse.

Lea más: Senado trata hoy proyecto sobre recursos para el censo

5274355-Mediano-1929143229_embed
icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El parlamentario liberal Abel González explica que con el censo se tendrá información adicional que servirá para encarar proyectos, ya que se tiene como objetivo obtener datos sobre salud, educación, vivienda, migración, empleo, mortalidad y fecundidad, entre otros.

Por su parte, la senadora Desirée Masi expresó que se trata de una inversión y que el último censo, del año 2012, no tuvo validez. En esa misma línea, la senadora Blanca Ovelar calificó de un fracaso el último relevamiento de datos y que hoy se necesita mejorar más que nunca la realización del mismo.

Asimismo, manifestó que hay indicadores nuevos como flujos migratorios internos para calcular programas sociales, de viviendas, de agua potable, entre otros, y que hoy no se tiene una apreciación y que la misma es clave para formular políticas públicas.

Entérese más: INE requiere aprobación de fondos para el Censo 2022

El senador del Partido Liberal Radical Auténtico Amado Florentín lamentó que el método de financiamiento sea nuevamente un endeudamiento y que también se examinará aprobar otro millonario crédito para Salud.

En ese sentido, adelantó que su bancada se abstendría de votar por el nuevo préstamo y criticó que no se busquen fuentes de financiación propia.

Más contenido de esta sección
Cultivos de hortalizas que estaban en etapa de siembra para el invierno quedaron destruidos tras el fuerte temporal que azotó a la zona de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. Productores requieren presencia estatal.
Un avión de la empresa Paranair con 28 pasajeros a bordo, que debía aterrizar en el aeropuerto Silvio Pettirossi de Luque, desvió su itinerario y bajó en Pedro Juan Caballero, debido a la fuerte tormenta que afectó al Departamento Central. Los ocupantes se encuentran a salvo.
Este domingo se cumplen 37 años de la histórica celebración presidida por el papa Juan Pablo II en Caacupé, que coincidió con su cumpleaños 68. El encuentro se dio en el marco de una histórica visita al país que se dio entre el 16 al 18 de mayo de 1988.
Un ciudadano chino detenido tras el allanamiento a un laboratorio de droga sintética, fue imputado por el Ministerio Público. El fiscal del caso pidió su prisión preventiva. Se presume que contaba con estructura equipada para elaboración a escala artesanal en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
En localidades de los departamentos de Itapúa y Misiones se reportaron varios destrozos que dejó a su paso un fuerte temporal que tuvo mayor intensidad en el sur del Paraguay. También se reportaron árboles caídos y cables sueltos, entre otros daños materiales.
El presidente de la República, Santiago Peña, participó este domingo de la entronización del papa León XIV y posteriormente saludó al Sumo Pontífice. El mandatario compartió qué se dijeron en la conversación.