14 feb. 2025

Senadores aprueban suba salarial a funcionarios de la UNA

La Cámara de Senadores resolvió aprobar el aumento salarial para los funcionarios de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). El plan aprobado contempla la reprogramación de G. 21. 500 millones que también beneficiará a los trabajadores del Hospital de Clínicas.

senado sesión.jpg

Foto: @SenadoresPy

La propuesta aprobada fue la presentada por la Comisión de Hacienda del Senado que había acordado en conjunto con el Ministerio de Hacienda un aumento gradual para los funcionarios administrativos de la UNA.

Los senadores dispusieron que el aumento se establezca desde el segundo semestre del 2018 luego de realizar una reasignación que tiene por objetivo nivelar el salario de los funcionarios, que de esta manera busca desplazar la inequidad salarial. Este sistema se realizará por medio de una Comisión Tripartita.

El reajuste que beneficiará a los funcionarios será de un 25%.

Sobre los demás temas exigidos por los trabajadores, como cumplimiento del contrato colectivo, inversión física, desprecarización laboral, entre otros pedidos, que totalizan unos G. 366.331 millones, la senadora Desirée Massi mencionó que la Comisión de Hacienda y la Bicameral ya repusieron el pedido del crecimiento vegetativo y la inversión en las construcciones.

Por su parte, la legisladora Esperanza Martínez propuso que el dinero destinado sea distribuido a todos los sectores para que el aumento también beneficie a los docentes, pedido que finalmente no prosperó.

El proyecto de presupuesto que refiere a la Universidad Nacional de Asunción vuelve a la Cámara de Diputados, donde deberá ser resuelto.

Los funcionarios de la UNA como del Hospital del Clínicas resolvieron desde la semana pasada realizar paros escalonados con cierres de rutas y un paro general en este miércoles como medida de fuerza en contra de la propuesta presentada dentro del Presupuesto General de la Nación para el 2018 por el Poder Ejecutivo.

Más contenido de esta sección
Parte del muro del Colegio República Argentina de Asunción se sostiene por un árbol a tan solo 10 días del inicio de las clases. Los docentes están preocupados por la situación, porque ya realizaron reclamos al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), pero no tienen respuestas.
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que, en el año 2024, aumentó levemente la cantidad de personas separadas, pasando del 2,5% al 4%.
Un violento asalto domiciliario se registró en la madrugada de este viernes en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, cuando dos hombres armados irrumpieron en la vivienda y se llevaron cerca de G. 90 millones y objetos personales. Otros dos delincuentes habrían esperado fuera en dos motocicletas.
Una emotiva boda comunitaria se llevó a cabo este viernes en la Parroquia Santa Clara de Asís del distrito de Iturbe, en el Departamento del Guairá, donde 37 parejas se juraron amor eterno. La iniciativa estuvo a cargo de la Fundación Santa Librada.
En dos allanamientos realizados este viernes en Luque y Asunción, la Policía Nacional capturó a tres personas en el marco de la investigación del robo de G. 115 millones, ocurrido el 30 de enero pasado en el estacionamiento de un restaurante.
El cadáver de un paraguayo fue encontrado este viernes en medio de un sojal en Ponta Porã, Brasil. El hombre estaba desaparecido desde el jueves.