16 jul. 2025

Senadores buscan establecer relaciones bilaterales con China

Un grupo de senadores presentó un proyecto de ley para la conformación de una comisión parlamentaria de amistad conjunta con la República Popular China, con las intenciones de fortalecer las relaciones diplomáticas y comerciales, entre otras.

soja.jpg

El Senado aprobó el tratamiento del proyecto de ley que grava la exportación de soja.

Archivo ÚH

Los senadores Amado Florentín (PLRA), Patrick Kemper y Fidel Zavala (Patria Querida) presentaron el proyecto para la conformación de una comisión parlamentaria de amistad conjunta con la República Popular China (China Continental), a los efectos de fortalecer las relaciones bilaterales.

“La presentación obedece a la necesidad de estrechar vínculos parlamentarios en el marco del fortalecimiento de las relaciones amistosas bilaterales, a fin de impulsar las relaciones de orden político, económico, social y cultural”, detalla el documento presentado en mesa de entrada de la Cámara Alta.

Le puede interesar: China impera en Sudamérica como socia comercial, a excepción de Paraguay

En contacto con Última Hora, Amado Florentín dijo que con el proyecto se busca fortalecer vínculos con China, atendiendo al potencial económico.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Refirió que la política exterior del Paraguay está determinada por el Poder Ejecutivo y cree que se va a mantener la relación diplomática con Taiwán, lo que no obstaculiza habilitar las comisiones para ir conociendo a profundidad las ventajas comparativas que puede ofrecer China Continental al país.

En el año 2017, nuestro país exportó USD 27,5 millones al gigante asiático, sin siquiera tener relaciones diplomáticas. La cifra representa solo USD 12 millones menos que lo exportado a Taiwán (39,5).

Leé más: Se exporta a Taiwán por USD 12 millones más que a China

La República Popular China importa productos de diferentes países de Sudamérica y se erigió como el principal socio financiero de Bolivia y Chile.

Las exportaciones chilenas a China llegaron a USD 18.752 millones en el año 2017 (8,4 más), mientras que las importaciones ascendieron a USD 15.553 millones (un 10% más).

Paraguay vende a China un 0,29% del total de sus exportaciones, muy por debajo del 31,1% que representan las importaciones que se realizan desde el país asiático.

Más contenido de esta sección
Los concejales Sebastián Martínez y Alison Anisimoff, ambos de la bancada Yo Creo, salieron al paso del informe presentado por el interventor Ramón Ramírez, cuestionando duramente su exposición sobre el uso de combustibles en la Municipalidad de Ciudad del Este.
El interventor Ramón Ramírez afirmó que el proceso de intervención avanza “con dificultad”, pero sin desvíos. Dijo que se encontró con un “sistemático ocultamiento de datos” por parte de funcionarios de la Municipalidad de Ciudad del Este.
La Municipalidad de Asunción cuenta con más de 9.000 funcionarios distribuidos entre la Intendencia, la Junta Municipal y otras dependencias, pero puede seguir operando perfectamente con 6.000 personas, afirmó este martes el interventor Carlos Pereira.
Blas Ramón Serafini Báez (23), el principal sospechoso del crimen de su pareja, hijastra y suegra en Capiatá, brindó algunas palabras a la prensa durante su llegada a la Fiscalía este martes, para su declaración indagatoria.
Un joven se llevó a la fuerza a su ex pareja y luego se autoeliminó en frente. Todo ocurrió en el interior de un vehículo que será peritado. Otro sujeto estaba al mando del rodado y es testigo presencial del hecho.
El ministro de Defensa, Óscar González, mencionó que uno de los agentes de la FTC hirió a una mujer que podría tratarse de Magna Meza, considerada una de las líderes del EPP, durante el enfrentamiento ocurrido días pasados en la reserva Mbarakayú, en Canindeyú, que dejó a un integrante del grupo criminal abatido.