08 feb. 2025

Senadores buscan que Contraloría audite fondos de binacionales

Un grupo de legisladores de la Cámara de Senadores planteará un proyecto de resolución que busca que la Contraloría audite los recursos sociales de las binacionales Itaipú y Yacyretá.

Senado.png

Por medio de un proyecto de declaración, los senadores agradecieron envío de vacuna de Chile.

Foto: Gentileza

La iniciativa se planteará este jueves ante la Cámara de Senadores y busca encomendar a la Contraloría General de la República efectuar auditorías financieras y de gestión sobre el uso de los recursos de las entidades binacionales.

Los senadores Enrique Bacchetta (ANR), Blas Llano (PLRA), Patrick Kemper (Hagamos), Fidel Zavala (Patria Querida) y Esperanza Martínez (Frente Guasu) son quienes propondrán el proyecto de resolución.

Según el documento, la Contraloría deberá auditar los recursos utilizados en concepto de responsabilidad social empresarial, socioambiental y cualquier otro fondo social en un periodo comprendido desde el 15 de agosto del 2018, tras el inicio del mandato de Mario Abdo, hasta la fecha de aprobación de la resolución.

Lea más: Abdo Benítez promulga ley que destina fondos sociales de binacionales a Salud Pública

Además, se solicita a la entidad contralora a realizar todas las acciones necesarias, tendientes a garantizar el uso de estos recursos, otorgando absoluta prioridad a la salud y a la vida de los compatriotas.

La senadora Esperanza Martínez adelantó a Última Hora que el proyecto se presentará este jueves, al inicio de la sesión ordinaria de la Cámara de Senadores, de manera a que tenga un tratamiento sobre tablas.

Recientemente, el Ejecutivo promulgó la ley que establece la utilización de los recursos de los fondos sociales de las binacionales para la compra de insumos, de materiales de bioseguridad, de mejora en los hospitales y protección social. La iniciativa tuvo varias idas y vueltas en el Congreso, sin embargo, fue sancionada para enfrentar la lucha contra el Covid-19.

Más contenido de esta sección
Una cafetería ardió en llamas en la mañana de este sábado en Concepción y ocasionó millonarias pérdidas para sus propietarios.
Agentes de la Policía Nacional del Departamento de Control de Automotores detuvieron a un hombre que estaría implicado en un asalto domiciliario, con derivación fatal, ocurrido el 4 de febrero pasado en Lambaré, Departamento Central.
La diputada Rocío Vallejo festejó la renuncia del diputado cartista Orlando Arévalo, implicado en un presunto esquema de corrupción en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). “Este resultado es la conquista de todos”, afirmó.
El colorado cartista Orlando Arévalo presentó oficialmente su renuncia a la Cámara de Diputados. El legislador está implicado en un presunto esquema de corrupción pública desde el JEM.
La diputada Rocío Vallejo afirmó que el cartista Orlando Arévalo está generando confusión con sus últimas cartas para bajar los decibeles ante una posible expulsión de la Cámara de Diputados. Los chats de Lalo Gomes implican al legislador en un caso de corrupción pública desde el JEM.
Un desconocido efectúo varios disparos con un arma de fuego contra la vivienda del nuevo director de la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera (COIA) en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.