26 abr. 2025

Senadores cartistas impulsan una declaración contra el embajador de EEUU

La Cámara de Senadores incluyó como primer orden del día un proyecto de declaración contra el embajador estadounidense, Marc Ostfield, tras la declaración de significativamente corrupto que realizó el Gobierno norteamericano contra Horacio Cartes y otros.

embajador EEUU.jpg

El embajador de Estados Unidos (EEUU) en Paraguay, Marc Ostfield.

Foto: Raúl Cañete.

La bancada de Honor Colorado de la Cámara de Senadores presentó este jueves un proyecto de declaración por el cual se critica el actuar del embajador de Estados Unidos en Paraguay, Marc Ostfield.

El planteamiento de los legisladores cartistas se da luego de que el diplomático norteamericano hiciera pública la designación de personas “significativamente corruptas” que su país realizó contra Horacio Cartes, líder del movimiento, y el vicepresidente Hugo Velázquez.

El proyecto presentado “recuerda” al embajador que “Paraguay es soberano e independiente y exige respeto para el país”. El documento será tratado como primer punto de la sesión a pedido del senador Juan Carlos Galaverna.

“Hemos presentado con un grupo de colegas un proyecto de declaración relativo a las actuaciones de los últimos meses del embajador de Estados Unidos en nuestro país”, expresó el legislador colorado.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Junto con Galaverna, el documento fue firmado por sus colegas Antonio Barrio, Silvio Ovelar, Sergio Godoy, Martín Arévalo, Enrique Riera y Juan Darío Monges.

Lea más: Cartes es declarado por EEUU significativamente corrupto

Estados Unidos acusó a Cartes de haber utilizado la presidencia de Paraguay para obstruir una investigación del crimen transnacional que involucraba a su socio. Esto le permitió al ex presidente participar en actividades corruptas, terroristas y otras consideradas ilícitas por EEUU.

Horacio Cartes y sus hijos Juan Pablo, Sofía y Sol Cartes forman parte de la lista que les prohíbe la entrada a ese país. Estados Unidos informó que seguirán incluyendo a paraguayos en la nómina de personas significativamente corruptas.

Durante el 2021 también fueron catalogados como significativamente corruptos el fallecido ex senador colorado Óscar González Daher y el ex fiscal general del Estado Javier Díaz Verón. Otro que fue incluido en la lista es el diputado Ulises Quintana.

Más contenido de esta sección
El Consejo de Desarrollo de Asunción (Codeasu), organización de la sociedad civil, rechaza el nuevo proyecto vial anunciado por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC). Aseguran que no soluciona el problema del tráfico de raíz y piden una modernización del transporte público.
Durante actos de recordación por el Día del Periodista en Pedro Juan Caballero (PJC), comunicadores de varios medios se unieron para pedir esclarecimiento de varios crímenes donde murieron periodistas en la frontera.
Irán condenó la designación como organización terrorista a la Guardia Revolucionaria por parte de Paraguay, acción que calificó de “humillante” contra este cuerpo militar de élite. 

Un joven fue detenido en Concepción luego de ser sorprendido con 12 gallinas en una bolsa. El detenido cuenta con varios antecedentes.
Cuando tenía tan solo cuatro meses, la pequeña Monse fue llevada hasta el papa Francisco y recibió su bendición, en el 2015, durante la visita del Sumo Pontífice a Paraguay.
La condición de tiempo inestable alcanzaría a todo el país esta jornada. Las lluvias y tormentas eléctricas predominarían especialmente a partir de horas de la tarde. Posteriormente, se prevé el ingreso de un frente frío al territorio nacional.