31 mar. 2025

Senadores cartistas y aliados blanquean a Hernán Rivas por caso de título falso

Los senadores cartistas y aliados rechazaron el pedido de pérdida de investidura contra el legislador Hernán Rivas, acusado de engañar al Congreso Nacional con un título de abogado “falso”.

Hernán Rivas.jpeg

Hernán Rivas fue acusado de presentar título falso.

Foto: Senado.

El pedido de pérdida de investidura del legislador Hernán Rivas, de la bancada del movimiento Honor Colorado de la Asociación Nacional Republicana (ANR), fue el primer punto del orden del día de la sesión ordinaria de la Cámara de Senadores.

Finalmente, dos senadores votaron por la pérdida de investidura, 29 votaron en contra y 12 se abstuvieron.

El legislador había sido convocado para este martes por la Comisión de Asuntos Constitucionales, a fin de defenderse de las acusaciones de la oposición, pero no se presentó. Envió un documento de varias páginas, más los anexos, pero tampoco hubo cuórum para dictaminar, informó Rocío Pereira Da Costa, periodista de Telefuturo.

Lea más: Oposición oficializa el pedido de pérdida de investidura de Hernán Rivas “por engañar” al Congreso

La acusación y pedido de destitución presentaron oficialmente hace casi dos semanas las senadoras opositoras Kattya González, del Partido Encuentro Nacional (PEN), y Celeste Amarilla, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). Ellas habían argumentado que Rivas engañó al Congreso Nacional con la presentación de un “título de abogado falso” para ingresar al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), donde pidió permiso tras la interpelación ciudadana sobre su situación académica.

“Niego rotunda y categóricamente haber ejercido uso indebido de influencias ante los colegas para acceder al cargo al que fui designado por mayoría, tal como falsamente sostienen, prueba de ello es que las proyectistas no han presentado una sola prueba fehaciente que demuestre el acto o hecho donde conste que les persuadí a mis colegas acerca de mis aptitudes para ser elegido”, menciona parte del texto que envió el senador en su defensa.

Agregó que el proyecto de resolución carece de sustento jurídico y que además es una muestra de persecución de parte de las legisladoras González y Amarilla.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Hernán Rivas ya había intentado defenderse anteriormente, pero sus declaraciones y documentos presentaban cada vez más inconsistencias. En las últimas semanas, se llamó a silencio y evita en todo momento hablar con la prensa.

Más contenido de esta sección
Javier Giménez, titular del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), pidió prudencia ante la publicación de medios brasileños sobre un hackeo llevado a cabo, supuestamente, por la Agencia Brasileña de Inteligencia contra funcionarios del Gobierno paraguayo en el marco de las negociaciones de la nueva tarifa de Itaipú.
Una representación teatral sobre el asesinato de Rodrigo Quintana, que este lunes cumple su octavo aniversario, fue frustrada por miembros de la Policía Nacional frente al Palacio de Justicia de Asunción, que formó una barrera en la explanada e impidió a los empujones y maltratos llegar hasta el lugar a los manifestantes que acompañaban el acto artístico.
Una comitiva fiscal-policial allanó una vivienda en la ciudad de Capiatá, en Central, en busca de los integrantes de una banda que alquilaba vehículos para luego cometer atracos con ellos. Dos hombres quedaron detenidos.
La Agencia Brasileña de Inteligencia llevó a cabo una acción de hackeo contra funcionarios del Gobierno paraguayo en el marco de las negociaciones de la nueva tarifa de Itaipú, según una investigación de un medio periodístico del vecino país. Autoridades paraguayas no se pronunciaron aún sobre el caso.
Un hombre de 63 años que intentaba cruzar la ruta Transchaco en la ciudad de Mariano Roque Alonso, en Central, perdió la vida luego de ser atropellado por una camioneta.
El viceministro de Política Criminal del Ministerio de Justicia, Rubén Maciel, indicó que la fuga en el penal de máxima seguridad de Minga Guazú no se dio por falta de elementos, sino por complicidad de funcionarios. El domingo se realizó una requisa que frustró un nuevo intento de huida.