16 feb. 2025

Senadores colorados se reúnen con canciller por el convenio educativo con UE

Los senadores Basilio Núñez, Lizarella Valiente, Juan Carlos Galaverna y Carlos Núñez se reunieron con el canciller Rubén Ramírez para establecer el borrador para las modificaciones de la adenda al convenio con la Unión Europea.

Reunion en Senado.jpg

Senadores oficialistas se reunieron con el canciller Rubén Ramírez y otras autoridades

Foto: Gentileza

Los senadores Basilio Núñez, Lizarella Valiente, Juan Carlos Galaverna y Carlos Núñez se reunieron este martes con el canciller Rubén Ramírez; con Luis Ramírez, titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y Walter Gutiérrez, ministro de la Niñez y la Adolescencia (Minna), a quienes presentaron el borrador para las modificaciones de la adenda al convenio con la Unión Europea (UE).

“Apoyo al fortalecimiento del sistema educativo en Paraguay”, es el nombre que le dieron al proyecto, según afirmaron los senadores Basilio Núñez y Lizarella Valiente que fueron los voceros tras la reunión.

Lea más: Honor Colorado recula en derogación del convenio con la UE y apuesta por una adenda

Valiente indicó que se está avanzando en las conversaciones con los parlamentarios de la Unión Europea y sostuvo que el cuestionamiento principal se da por el uso de la palabra género.

La legisladora se refirió al artículo 47 de la Constitución Nacional que habla de las garantías de la igualdad y al artículo 48 de la igualdad de los derechos entre el hombre y la mujer. “La Constitución habla de igualdad entre el hombre y la mujer, no así en términos de ´género´ esa es la palabra conceptual que hoy realmente es vidriosa en términos y estándares internacionales porque no contempla lo que nuestra Constitución plantea con relación al hombre y la mujer en términos biológicos”, acotó.

Nota relacionada: Convenio UE: Una semana sin novedad sobre adenda

En la opinión de la legisladora, el término género es referido al sexo asignado al nacer y otro de construcción social y es allí donde encuentran la principal discrepancia.

Afirmó que la adenda se va dar y es además una herramienta con el convenio con la UE. Aclaró que no pretenden quebrar las relaciones internacionales, pero sí, hacer respetar una educación basada en la Constitución Nacional, los principios y valores de los paraguayos. “Celebro que se haya dado esta situación, gracias a esto el dinero de Unión Europea va a llegar a la educación paraguaya, llegará a los niños y no se va a desviar a sueldos de oenegeros a quien nadie le controla”, señaló.

Por su parte, el senador Basilio Núñez dijo que la idea es avanzar lo más rápido posible en la adenda.

Más contenido de esta sección
Un joven de Ciudad del Este fue capturado en el Brasil con un alijo de 176,6 kilogramos de crack. La detención se produjo en la localidad de Veracruz do Oeste, ubicado a un poco más de 100 kilómetros de la frontera con el Paraguay.
Las cirugías reconstructivas que beneficiaron a 138 personas en Concepción culminaron el viernes.
Un grupo de postulantes que lograron los puntajes para ingresar a la Academia Militar (Academil) Mariscal Francisco Solano López y que luego quedaron fuera por un recorte de cupos, se manifestaron, con apoyo de los padres, frente a Mburuvicha Róga este sábado.
Desde el Centro de Propietarios de Panaderías del Paraguay afirmaron que existe un reajuste en el precio de los panificados, especialmente de la galleta, de un 10%. Esta suba del valor se debería al incremento también de los costos de su materia prima.
Cuatro delincuentes en dos motocicletas ingresaron a un motel en Lambaré para robar la recaudación, aprovechando la alta demanda por el Día de los Enamorados. Pero la Policía Nacional reaccionó rápido ante el aviso de los encargados y frustró el asalto con un enfrentamiento a tiros.
Para este fin de semana se espera un tiempo caluroso y húmedo con temperaturas máximas que podrían oscilar entre 36 y 39°C en gran parte del territorio nacional. Un aviso especial vigente anuncia tormentas puntuales.