09 abr. 2025

Senadores convocan a ministros para explicar el proyecto que da amplios poderes al Ejecutivo

Los senadores convocaron a algunos ministros del Ejecutivo a fin de explicar los alcances del proyecto de ley que castiga con cárcel la vacunación irregular, el hurto de medicamento e insumos hospitalarios y, además, da amplios poderes al Ejecutivo.

Óscar Salomón .jpg

El presidente de la Cámara de Senadores, Óscar Salomón.

Foto: Gentileza

El presidente de la Cámara de Senadores, Óscar Salomón, informó que este lunes se reunirán con el jefe de Gabinete de la Presidencia , Hernán Huttemann; el ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio; el ministro de Salud, Julio Borba, y la ministra de Justicia, Cecilia Pérez.

La convocatoria es para que asistan a la reunión de líderes de bancadas y la mesa directiva para que expliquen sobre los punto más importantes del proyecto de ley que ya tiene mesa de entrada en el Senado, informó la periodista de Última Hora Diana González.

“El lunes, en la reunión de líderes de bancada y mesa directiva, vamos a darles la oportunidad para que ellos nos expliquen un poco los alcances de este proyecto de ley”, dijo a los medios el parlamentario.

Nota relacionada: Ejecutivo propone cárcel para hurto de insumos y vacunación irregular

Dijo que ya escuchó a algunos compañeros, pero que también es importante saber qué piensan los que presentaron el proyecto y a partir de ahí analizarán los senadores en sus comisiones.

“No quiero opinar sobre algo que no he leído. Por eso pedimos a los proyectistas que expliquen los alcances de la ley”, se limitó a decir el oficialista. No obstante, mencionó que “a priori cree que es conveniente endurecer un poco más las medidas”.

Esta semana el Poder Ejecutivo presentó la propuesta de reforma de la Ley de Emergencia Sanitaria que busca establecer sanciones con penas privativas de libertad a funcionarios responsables de la inmunización irregular o que trafiquen con las vacunas.

También puede leer: Alertan que proyecto de ley será para más persecuciones

En el caso de que un funcionario que, valiéndose de su cargo o posición, lograse o intentase que una persona se beneficie indebidamente de la vacunación contra el Covid-19, será pasible de una pena privativa de libertad de hasta cinco años o multa, además de inhabilitación para ejercer cargos públicos por diez años.

Mientras que las personas que hurtan vacunas para su posterior comercialización se exponen a penas de dos a seis años de cárcel y 10 años de inhabilitación para ejercer cargos públicos.

El proyecto también plantea un nuevo régimen sancionatorio para quienes incumplan las normas de emergencia sanitaria con sanciones que van desde cinco hasta 300 jornales mínimos. El Ejecutivo aseguró que se trata de una ley temporal dirigida al combate al Covid-19 y que una vez que la emergencia culmine, la ley quedará sin efecto.

Lea más en: Abogado afirma que se debe rechazar plan del Ejecutivo

No obstante, Rubén Galeano, ex presidente del Colegio de Abogados y titular del Consejo Nacional de Abogados del Paraguay, advirtió que el documento “establece la irrecusabilidad; es decir, no se puede recusar al juez sumariante, quien a su vez va a investigar y juzgar las actuaciones que él mismo llevó adelante, violando con esto la garantía del juez independiente e imparcial”.

En el mismo sentir, la diputada Kattya González afirmó que la propuesta servirá solo para sancionar a ciudadanos y no a corruptos que están en el Poder Ejecutivo. Y alertó que otras sanciones se podrían dar mediante decretos una vez aprobada la ley.

Más contenido de esta sección
El Gobierno Nacional anunció este martes la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Dos agentes de la Unidad Táctica Motorizada –Grupo Lince– de la Policía Nacional fueron detenidos este martes por supuesta extorsión a un macatero. El procedimiento se realizó en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una mujer de 35 años fue asesinada en Argentina de varios disparos. Las investigaciones apuntan a que el autor podría ser un hombre de nacionalidad paraguaya.
Un presunto caso de feminicidio ocurrió en el distrito de Abaí, del Departamento de Caazapá. Una joven de 20 años fue encontrada degollada y su pareja, un policía de 25 años, sería el responsable. Víctima y victimario son miembros de una comunidad indígena Mbya Guaraní. La Fiscalía abrió una causa y busca al sospechoso.
Un ómnibus volcó durante la mañana de este martes sobre la ruta PY02 en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, a causa de la pista mojada por la lluvia. Al menos 10 pasajeros terminaron heridos. Otro camión que venía detrás también terminó volcando.
El presidente de la República, Santiago Peña, se pronunció en contra del proyecto de ley que presentaron senadores de Honor Colorado para la creación del Ministerio de la Familia. El mandatario pidió al Congreso no avanzar con ese tema.