16 feb. 2025

Senadores convocarán a titular de la ANDE por cortes de luz y baja inversión

El senador Enrique Salyn Buzarquis indicó que el bloque de legisladores opositores convocará al presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, con el objetivo de que explique sobre los reiterados cortes de luz y la falta de inversión, además de consultar qué hace con el dinero que dejó de pagarse en concepto de deuda a la Itaipú.

Félix Sosa.jpg

Un bloque del Senado convocará a Félix Sosa para obtener explicaciones sobre los cortes de luz y la baja inversión.

Foto: ANDE.

El senador Enrique Salyn Buzarquis indicó a los medios que se está analizando en la reunión del bloque opositor la interpelación al presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, como también podría ser una convocatoria ante la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores.

Los senadores están interesados en saber qué se hace con el dinero que dejó de pagarse tras la cancelación de la deuda con Itaipú hace más de un año.

Lea más: ANDE atribuye sucesivos cortes a la falta de mayor inversión y reajuste de la tarifa

Atendiendo a que la deuda representaba el 62% del costo de producción de la energía, cuestionan del porqué no se está destinando a inversión o porqué no se abarata la tarifa para los usuarios paraguayos, considerando que —para colmo— buscan aumentar la tarifa.

En ese sentido, Buzarquis sostuvo que es “inhumano” que la ANDE mantenga su tarifa y critica que hablan como si fuera que trabajan a pérdida.

“Mientras ellos están renegociando (la tarifa de la ANDE), por qué no se les da a las industrias una energía más barata fuera de horario pico”, cuestionó.

Finalmente, remarcó que se va a oponer a cualquier suba del costo de energía a los usuarios.

Entérese más: Severas críticas a la ANDE por nuevo corte de luz en ola de calor

Por su parte, el próximo presidente del Congreso y líder de la bancada oficialista de Honor Colorado, Basilio Bachi Núñez, adelantó en sus redes sociales que solicitaron una reunión con el presidente de la ANDE para el jueves, con el objetivo de buscar una solución a la problemática de cortes de energía eléctrica.

“Tarifa política”

El ingeniero Esteban Molinas, director de Distribución de la ANDE, indicó que desde hace 4 años vienen invirtiendo unos USD 300 millones al año.

Aclaró que esa inversión no se pudo hacer en otros tiempos, pero que tampoco pudieron aumentar dicho monto, atendiendo a que se tiene una “tarifa política” y hace décadas que la ANDE no tiene un ajuste tarifario importante para seguir invirtiendo.

Sin embargo, sostuvo que de igual manera están realizando inversiones y que en la subestación de Luque —que este fin de semana registró problemas y dejó a los usuarios sin luz durante toda la noche— se tenía ya prevista una inversión de USD 10 millones.

“No estamos pudiendo llegar a todos los lugares al mismo tiempo”, se justificó el ingeniero ante los constantes cortes de energía registrados en la última semana.

Más contenido de esta sección
Las cirugías reconstructivas que beneficiaron a 138 personas en Concepción culminaron el viernes.
Un grupo de postulantes que lograron los puntajes para ingresar a la Academia Militar (Academil) Mariscal Francisco Solano López y que luego quedaron fuera por un recorte de cupos, se manifestaron, con apoyo de los padres, frente a Mburuvicha Róga este sábado.
Una joven de 20 años falleció electrocutada el último viernes en una vivienda de la colonia Torocuá'i, en el distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná. Al parecer, tocó un cable en mal estado conectado a su lavadora.
Un policía de 39 años que presuntamente integraba un grupo de asaltantes fue detenido en Pedro Juan Caballero por otros policías de Santa Rosa del Aguaray.
Desde el Centro de Propietarios de Panaderías del Paraguay afirmaron que existe un reajuste en el precio de los panificados, especialmente de la galleta, de un 10%. Esta suba del valor se debería al incremento también de los costos de su materia prima.
Cuatro delincuentes en dos motocicletas ingresaron a un motel en Lambaré para robar la recaudación, aprovechando la alta demanda por el Día de los Enamorados. Pero la Policía Nacional reaccionó rápido ante el aviso de los encargados y frustró el asalto con un enfrentamiento a tiros.