16 abr. 2025

Senadores de la oposición exigen la renuncia del fiscal general: “Ya es insostenible”

El bloque opositor del Senado criticó la gestión del fiscal general Emiliano Rolón y exigió su renuncia al cargo. Además, legisladores anunciaron que buscarán iniciar un juicio político.

Senadores.jpg

El bloque democrático cuestionó la gestión de Emiliano Rolón al frente del Ministerio Público y exige que renuncie al cargo.

Foto: Senado

El bloque democrático, que representa a la oposición en la Cámara de Senadores, cuestionó al fiscal general del Estado Emiliano Rolón y legisladores anunciaron la presentación de un pedido de resolución exigiendo su renuncia.

“Es insostenible, él ha demostrado una ineptitud total, ha demostrado un desinterés en casos emblemáticos que el país está esperando’’, expresó la senadora liberal Celeste Amarilla.

Posteriormente, explicó que conversarán con los diputados de la oposición para que se inicie un juicio político y alertó sobre el “mayoritarismo que atropella el concepto de república y lo que se le pone en el camino”.

Igualmente, cuestionó el desinterés de Rolón en casos emblemáticos y la forma en la que se refirió al crimen del fiscal Marcelo Pecci, al dar muy pocas chances de que se llegue a esclarecer el asesinato.

Lea más: “Emiliano Rolón, sos un cobarde”, la contundente crítica de Nakayama al fiscal general del Estado

“Exigimos la renuncia inmediata de Emiliano Rolón y que la Cámara de Diputados le inicie el juicio político”, sentenció Amarilla.

Sobre la filtración de conversaciones de WhatsApp entre el fiscal Aldo Cantero y el abogado de Horacio Cartes, Amarilla dijo que Rolón debe responder por sus subalternos.

“Si las filtraciones se dieron con los fiscales a su cargo, él tiene que responder por esto”, afirmó.

A su turno y en esa misma línea, el senador Salyn Buzarquis sostuvo que lo grave es el copamiento en los tres poderes del Estado, entre ellos, la Fiscalía.

“Al aparecer, estos chats nos dicen que ellos manejan a la Fiscalía con control remoto y qué ciudadano se puede sentir seguro, quién pude decir hoy que nadie va a ser reprimido”, analizó.

Alertó que en Paraguay avanza el autoritarismo, que no hay pluralismo y que “hay un plan orquestado para descabezar a la oposición, acallar a los medios de comunicación y perseguir a periodistas y opositores”.

Además, cuestionó que Rolón demostró un sometimiento total al grupo político que responde a Cartes.

“Este grupo es un grupo poderoso, es una corporación económica criminal que amenaza, soborna, encarcela, persigue, imputa y amenaza”, aseveró.

Por último, advirtió que estamos caminando rubo a una dictadura.

Más contenido de esta sección
Un camión de basura volcó en la tarde de este martes en la avenida Esteban Semidei, causando un tránsito lento en esa zona de Asunción. Una persona quedó herida y ya fue trasladada hasta un centro asistencial.
Más de 600 camiones cisterna bolivianos aguardan desde hace semanas en las afueras de Asunción, en difíciles condiciones de salubridad, para cargar gasolina y gasoil debido a que, según fuentes del sector, su gobierno no paga al proveedor de combustible.
El senador Silvio Beto Ovelar admitió este martes que aspira a la presidencia de la Asociación Nacional Republicana (ANR), pese a que alegó que es “prematuro” hablar del tema. Así también, negó que haya división al interior del movimiento Honor Colorado (HC).
El Departamento de Control de Automotores de la Policía Nacional incautó este martes tres vehículos con chasis adulterados en una playa de vehículos en San Lorenzo, Departamento Central.
El senador Silvio Beto Ovelar (ANR-HC) admitió este martes que hay “fricciones muy marcadas” entre gobernadores y parlamentarios que están frenando la declaración de emergencia de los tres departamentos del Chaco: Presidente Hayes, Boquerón y Alto Paraguay.
Un hombre que utilizaba documento de identidad falso fue detenido este martes por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.