16 abr. 2025

Senadores de la oposición presentan denuncia por compra de pupitres chinos

Los senadores de la bancada democrática presentaron una denuncia penal por la compra de pupitres, proveídos por la Itaipú Binacional en el marco de una cooperación interinstitucional.

Senadores.jpg

Senadores de la oposición presentan denuncia penal.

Foto: Senado

Los legisladores de la bancada democrática presentaron una denuncia penal por la compra de muebles de fabricación china realizada por la Itaipú Binacional, bajo la dirección del colorado Justo Zacarías Irún.

El senador Rafael Filizzola señaló hechos punibles como lesión de confianza, estafa, cohecho, soborno, asociación criminal, falsedad de documentos, lavado de dinero y la violación de principios de competitividad por parte de Itaipú.

Se trata de unos 330.000 juegos de mesas y sillas para ser distribuidos en 22 distritos priorizados.

“Tenemos constancia de que el Ministerio de Educación y Ciencias hace tiempo está comprando pupitres con ciertas características y calidad, y dejan fuera a la industria nacional”, manifestó Filizzola.

Igualmente, afirmó que todas las especificaciones van en contra de los delineamientos que establece la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas.

Fue la empresa Kamamya SA la que importó los pupitres. El llamado tiene el código NE 1809-24.

El legislador siguió mencionando que existe una vinculación entre el vicepresidente de la República, Pedro Alliana, y el dueño de la empresa beneficiada.

Denunciaron que el avión del dueño habría sido utilizado en época de campaña electoral. “Esto hace que el caso sea mucho más grave. Estamos hablando de mal uso de los recursos públicos”, aseveró.

A su turno, la senadora Celeste Amarilla lamentó que Itaipú caiga “al nivel de cualquier ente menor”.

Lea más: MEC no cancelará criticada provisión de muebles chinos

“Obviamente, este es el pago de los favores que ese ciudadano chino les hizo en campaña. Por pasearse en aviones, durante la campaña, ahora nosotros tenemos que pagar el precio de estos de estos pupitres”, acusó.

Igualmente, señaló que “todos saben el modus operandi de los Zacarías” y que Itaipú “hoy está en manos de un clan que podría llevar la turbina a su casa”.

“Siempre se usó como chiste, pero yo creo que en cualquier momento va a haber una turbina menos. Esto es escandaloso”, ironizó.

En esa misma línea, su colega Esperanza Martínez sostuvo que “quieren dar un mensaje político” a la Fiscalía y al fiscal general.

“La gente quiere que se haga justicia, queremos que se investigue, queremos que el Poder Judicial, que la Corte y el fiscal general sean patriotas y hagan lo que tienen que hacer por mandato constitucional”, sentenció.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito que se registró en la siesta de este martes sobre la ruta PY07, a la altura de Puerto Itaipyte, Distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo daños materiales en dos vehículos involucrados.
Un choque y posterior gresca en la ciudad de Fernando de la Mora dejó a una niña con un corte profundo. Conductores que pasaban por el lugar también participaron del hecho e incluso, uno de los conductores afectados regresó al lugar con un cuchillo.
La Municipalidad de Ciudad del Este inició la aplicación de multas por casos comprobados de maltrato animal, en el marco de una campaña en la protección de los derechos de los animales dentro del municipio, basado en la Ordenanza Municipal 040/20 y la Ley 4840/13 de Protección Animal.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este martes que Taiwán donará a Paraguay cuatro helicópteros que serán utilizados para reforzar el área de defensa y las capacidades logísticas de las Fuerzas Militares.
La Policía Nacional informó del fallecimiento de la tercera víctima del brutal triple choque ocurrido este martes entre un camión, un automóvil y una motocicleta en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.