08 abr. 2025

Senadores denuncian a Quiñónez por no investigar casos emblemáticos

Senadores del Frente Guasu plantearon ante la Cámara Alta un proyecto de resolución para denunciar penalmente a la ex fiscala general del Estado Sandra Quiñónez por mal desempeño en sus funciones, complicidad y otros hechos. Buscan que se trate en el Senado el jueves.

Denuncia a Sandra Quiñónez.jpg

Los senadores del Frente Guasu presentan propuesta para denunciar penalmente a Sandra Quiñónez.

Un grupo de legisladores de la bancada del Frente Guasu presentaron este lunes, ante el presidente de la Cámara de Senadores, Óscar Cachito Salomón, un proyecto de resolución para denunciar penalmente a la ex titular del Ministerio Público Sandra Quiñónez por mal desempeño en sus funciones o prevaricato, por obstrucción a la investigación penal y complicidad.

En el escrito de la propuesta, los parlamentarios enfatizan en que la investigación contra Quiñónez debe enmarcarse ante su presunta falta de impulso en la investigación de diferentes denuncias presentadas por la Cámara Alta y plantearon que la acusación en su contra sea declarada de interés nacional.

5332444-Libre-1103819375_embed

Al respecto, recordaron el informe final de la Comisión Bicameral de Investigación (CBI) sobre lavado de dinero y otros delitos conexos, como el caso del cambista Darío Messer, vinculado con el ex presidente de la República Horacio Cartes.

Asimismo, citan las denuncias presentadas contra funcionarios por complicidad u omisión ante hechos delictivos y los casos considerados emblemáticos, como la denuncia contra el mismo Cartes, entre otros referentes políticos, entre los cuales también fue mencionado el actual candidato a presidente de la República colorado Santiago Peña.

Puede leer: Antonio Fretes tiene una causa abierta por presunto prevaricato en la Fiscalía

El senador y actual candidato a vicepresidente por el movimiento Nueva República, Jorge Querey, adelantó que si bien no está previsto en el orden del día para la sesión ordinaria de la Cámara Alta, plantearán que sea tratado en el pleno sobre tablas.

Este mismo lunes se dio a conocer que la ahora ex fiscala general abrió una causa penal contra el ex ministro de la Corte Suprema de Justicia Antonio Fretes por prevaricato. Llamativamente, lo hizo a solo un día de dejar su cargo y dos días antes de que Fretes se jubile como ministro.

A lo largo de su administración al frente del Ministerio Público, Quiñónez fue bastante cuestionada por su parcialidad y vínculos con el ex mandatario. Pese a todas las denuncias que se presentaron en contra de Cartes, la fiscala nunca abrió una investigación en su contra ni en contra de sus aliados.

Pese a que tanto por Sandra Quiñónez como por Fretes se presentaron pedidos de destitución y estuvieron al borde del juicio político, dejaron sus cargos saliendo por la “puerta grande” y completamente impunes, mediante el manto de protección del sector cartista.

Más contenido de esta sección
El Centro de Salud de Atyrá suma denuncias relacionadas a la mala atención y la falta del servicio de ambulancia, el cual se ve interrumpido por la falta de personal, debido a las vacaciones del personal.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que desde este martes comenzará a cancelar las citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación. Los asegurados advirtieron que esto afectará a los adultos mayores, mientras sacar turno se vuelve toda una odisea.
Un susto se dio en el Puerto Antequera, Departamento de San Pedro, luego de que un yate se hundiera parcialmente con 13 personas a bordo en el río Paraguay. Técnicos navales investigan el origen del incidente.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.
Familiares de Julio Espínola, de 60 años, viven un momento de angustia ante su desaparición. No se tiene ninguna información suya desde hace 16 días.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) extendió hasta junio del 2025 el plazo para los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE).