18 may. 2025

Senadores de EEUU piden investigación al caso del avión iraní

Un grupo de senadores republicanos de Estados Unidos reclamaron al fiscal general de su país que el Departamento de Justicia norteamericano investigue el caso del avión iraní. Cuestionan que un pedido de informe hecho por Argentina a EEUU no haya sido respondido. La aeronave pasó por Paraguay.

avion iraní_35312100.jpg

En Argentina. Tripulantes del avión quedaron detenidos.

Los senadores enviaron una misiva al fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, reclamando que el Departamento de Justicia investigue el caso del avión iraní y su tripulación, vinculado al financiamiento del terrorismo e investigado en Argentina.

El documento cuestiona que el Departamento de Justicia de EEUU no haya respondido aún a los pedidos de informes hechos por el Poder Judicial de Argentina con respecto a la aeronave y los miembros de su tripulación.

En ese sentido, los senadores señalan que la demora para responder a Argentina “sugiere una priorización de otras partes de la agenda de esta administración, como las negociaciones sobre un nuevo acuerdo nuclear iraní”.

Lea más: Paraguay defiende su postura “firme” por el caso del avión venezolano-iraní

También mencionan que de no responder los requerimientos de la Justicia argentina, la aeronave y su tripulación deberán ser liberadas.

La carta está firmada por la senadora de Iowa, Joni Ernst, junto a sus colegas republicanos Chuck Grassley (Iowa), Lindsey Graham (Carolina del Sur), Pat Toomey (Pensilvania), Marco Rubio (Florida), Ted Cruz (Texas), Bill Cassidy, M.D. (Luisiana); James Lankford (Oklahoma), Tom Cotton (Arkansas), Kevin Cramer (Dakota del Norte), Rick Scott (Florida), y Bill Hagerty (Tennessee), informó el medio argentino Clarín.

Entre la tripulación del avión se encuentran cinco iraníes, uno de ellos identificado como Gholamreza Ghasemi, quien ha sido señalado por Israel, Paraguay y el FBI estadounidense de estar vinculado a actividades terroristas, agrega el periódico.

Avión iraní pasó por Paraguay para llevar carga de cigarrillos

Los antecedentes refieren que el avión sobrevoló por varios países de Sudamérica y luego aterrizó en la ciudad de Córdoba, Argentina, el 6 de junio. Posteriormente, se dirigió a Buenos Aires, donde sigue retenido.

Le puede interesar: Tabesa dice que transacción en caso avión iraní se aclaró

En un vuelo anterior, el Boeing voló desde la capital de Venezuela hasta el aeropuerto de Minga Guazú, cercano a Ciudad del Este. Los días 13, 14 y 15 de mayo, los tripulantes se hospedaron en el Hotel Dazzler de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.

El 16 de mayo el avión despegó de Paraguay con cargas de cigarrillos de la firma Tabacalera del Este (Tabesa SA), del ex presidente de la República Horacio Cartes, por valor de USD 775.000 rumbo a Aruba.

Más contenido de esta sección
León XIV inauguró este domingo su magisterio con una misa en la que le fueron impuestos los símbolos del poder papal, el palio y el anillo del Pescador, y en la que pronunció un encendido llamamiento a la unidad en la Iglesia y la paz en un mundo marcado por “demasiado odio y prejuicios”.
En un bello edificio neoclásico en una de las calles más viejas y pintorescas del corazón de Atenas se encuentra un museo especial que ofrece al visitante acceso a un conocimiento milenario a través de la historia de artilugios tecnológicos de miles de años de antigüedad.
La Unión Europea (UE) afirmó este domingo que Rusia está tratando de “bombardear a Ucrania hasta la sumisión”, después de que la pasada noche haya llevado a cabo contra su vecino el mayor ataque con drones desde el inicio de la guerra en febrero de 2022.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, agradeció a León XIV, con el que se reunirá este domingo, su petición a favor de “una paz justa” y expresó su deseo de que ese llamamiento sea “escuchado”, tras participar en la misa de inicio de pontificado del Papa peruano-estadounidense.
El papa León XIV recibió este domingo la promesa de obediencia de 12 personas en representación de toda la Iglesia Católica durante la misa de inicio de pontificado, celebrada en la Plaza de San Pedro ante decenas de miles de personas.
Cerca de 200.000 personas han asistido este domingo a la misa de inicio de pontificado del nuevo papa León XIV y el posterior rezo dominical en la Plaza de San Pedro y las zonas aledañas, informó el Vaticano al término de la ceremonia.