31 mar. 2025

Senadores entregan placa de embajadora de la belleza nacional a Nadia Ferreira

La Miss Universo Paraguay 2021, Nadia Ferreira, recibió la placa de embajadora de la belleza nacional por la Cámara de Senadores, de cara al certamen internacional que se realizará el 13 de diciembre.

nadia ferreira.jpeg

La Miss Universo Paraguay 2021, Nadia Ferreira, recibió una placa como embajadora de la belleza nacional.

Foto: Senadopy

La Cámara de Senadores entregó una placa de reconocimiento a la Miss Universo Paraguay 2021, Nadia Ferreira, tras declararla embajadora de la belleza nacional. La joven representará a nuestro país el próximo 13 de diciembre en el certamen internacional, en su edición 70, que se ejecutará en Israel.

La senadora Hermelinda Alvarenga Ortega expresó que Ferreira representará a Paraguay en el más importante certamen de belleza y expondrá al mundo las bondades del país.

“La participación de la mujer paraguaya se complementa con el protagonismo que tiene en la historia, inspiradora del respeto, admiración y portadora de la belleza de nuestra noble tierra guaraní”, remarcó.

Lea más: Senado declara “embajadora de la belleza” a Nadia Ferreira

Asimismo mencionó que la compatriota se encuentra entre las favoritas, lo que cada vez se acerca más a alcanzar la corona de Miss Universo.

https://twitter.com/SenadoresPy/status/1461327595866365967

La Miss Universo Paraguay manifestó su inmensa felicidad por el reconocimiento y dijo que se encuentra comprometida al 200% para representar al país de la mejor manera y que su compromiso no termina con el certamen, sino que es para toda la vida.

Entérese más: “Miss Universo busca un líder más que un ego con voz”

“Mi tarea es con cada una de las personas que con mi historia puedo inspirar y motivar (...). Niños, jóvenes y adultos tenemos que ser ejemplos, tenemos que ser líderes para convivir en un mundo mejor”, declaró.

Más contenido de esta sección
Fabio Andersson Campuzano Robles, de 42 años, ex diputado suplente por la Asociación Nacional Republicana (ANR), fue detenido en la madrugada del último domingo tras ser sorprendido realizando maniobras peligrosas en la vía pública, en Concepción.
Cuatro asaltantes fuertemente armados interceptaron al empleado de un supermercado en el estacionamiento del establecimiento comercial, cuando el trabajador se disponía a subir a un vehículo con una mochila donde guardaba G. 140 millones. El hecho ocurrió en Hohenau.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil reconoció el intento de espionaje a funcionarios paraguayos sobre las negociaciones del tratado de Itaipú y atribuyó la responsabilidad al gobierno del ex presidente Jair Bolsonaro.
Agentes de la Dirección contra el Crimen Organizado de la Policía interceptaron los vehículos tras una persecución en una zona boscosa de Nueva Fortuna, Departamento de Canindeyú. Los automóviles estaban transportando alrededor de 1.500 kilos de droga.
Un Tribunal Superior de Cartagena, Colombia, hizo lugar al recurso extraordinario de casación que planteó la defensa de Margareth Chacón, una de las condenadas por el asesinato de Marcelo Pecci. La Corte de ese país debe decidir si admite y revoca o no la sentencia de la mujer, cuya pena es de 35 años de cárcel.
La Cancillería se pronunció ante la versión de un supuesto hackeo al Gobierno paraguayo por parte de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin), afirmando que, si bien se tienen antecedentes de otros ataques cibernéticos, no hay indicios de una vulneración a nuestro sistema por parte de Brasil.