08 abr. 2025

Senadores exhortan al Ejecutivo a cancelar licitación de software del IPS

La Cámara de Senadores aprobó este jueves un proyecto de declaración que exhorta al Poder Ejecutivo a cancelar la licitación del Instituto de Previsión Social (IPS) para la adquisición de un software por más de USD 6 millones. El ente previsional ya decidió suspender el contrato con la firma proveedora.

Senado online.jpg

IPS decidió suspender el contrato luego de las críticas.

Foto: @Senadopy

El proyecto de declaración que exhorta a la cancelación de la licitación de insumos tecnológicos para el IPS fue presentado por la senadora Zulma Gómez y fue aprobado por unanimidad por los senadores.

La legisladora liberal explicó que el pedido se realiza debido a que se recibieron denuncias acerca de indicios de corrupción en el llamado, irregularidades en documentos y la mala utilización de recursos.

El documento aprobado también pide al Ejecutivo destinar los recursos en la adquisición de reactivos, insumos y camas para la lucha contra la pandemia del Covid-19.

La senadora Desirée Masi, por su parte, pidió que se incluya en el documento, que se remita a la Fiscalía un pedido para realizar investigaciones por presunta licitación direccionada.

Tras las fuertes críticas al llamado por parte de algunos diputados, el Consejo de Administración del IPS resolvió este miércoles suspender la ejecución del contrato 126/20 suscrito con la firma Green SA.

Lea más: IPS suspende compra de software por más de USD 6,1 millones

La empresa fue la adjudicada en la licitación para la adquisición del sistema hospitalario para el hospital regional y centros asistenciales de la previsional en el Departamento de Alto Paraná.

Desde la Cámara Paraguaya de la Industria del Software (Cisoft) habían cuestionado el proceso de compra y señalaron que el monto supera “de manera exagerada” el costo de adquisiciones similares en territorio nacional.

Sin embargo, el titular de IPS, Andrés Gubetich, justificó que la compra de un software por USD 6 millones posibilitará tener trazabilidad en cuanto a la administración hospitalaria en el Hospital Regional de Ciudad del Este.

Incluso, argumentó que el insumo tecnológico representaría una optimización de recursos, que se vería reflejado en un ahorro del 40%.

Más contenido de esta sección
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que desde este martes comenzará a cancelar las citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación. Los asegurados advirtieron que esto afectará a los adultos mayores, mientras sacar turno se vuelve toda una odisea.
Un susto se dio en el Puerto Antequera, Departamento de San Pedro, luego de que un yate se hundiera parcialmente con 13 personas a bordo en el río Paraguay. Técnicos navales investigan el origen del incidente.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.
Familiares de Julio Espínola, de 60 años, viven un momento de angustia ante su desaparición. No se tiene ninguna información suya desde hace 16 días.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) extendió hasta junio del 2025 el plazo para los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE).
Un torneo interbarrio terminó a los golpes en la jornada de este domingo en Villa Florida, Departamento de Misiones.