18 abr. 2025

Senadores expulsados del PLRA festejan gesta revolucionaria con cartistas

El grupo de senadores que fue expulsado del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), liderado por Dionisio Amarilla, hizo su propio festejo de la gesta revolucionaria, que se recuerda este 18 de octubre de 1891, acompañado por cartistas. Mientras, el acto liderado por el presidente de la principal oposición, Hugo Fleitas, tuvo una escasa concurrencia.

liberal

El grupo de senadores que fue expulsado del Partido Liberal Radical Auténtico, liderado por Dionisio Amarilla.

Foto; Gentileza

Un acto conmemorativo oficial del PLRA, encabezado por su presidente Hugo Fleitas, fue realizado esta jornada en el Panteón de la Recoleta, y estuvieron presentes senadores tales como Enrique Salyn Buzarquis y Líder Amarilla, además del ex senador Alfredo Jaeggli.

Los liberales conmemoraron este viernes los 133 años de la Revolución del 18 de Octubre de 1891 contra el entonces Gobierno colorado de Juan Gualberto González, la cual dio paso posteriormente a la Revolución de 1904, que instaló una hegemonía liberal de 30 años de gobierno.

Lea más: Revolución del 18 de octubre: ¿Por qué es una fecha histórica para el PLRA?

La notable ausencia de figuras de la principal oposición del país se da en medio de una profunda división en el interior del PLRA y un desdoblamiento de las elecciones para agosto del 2025, a fin de cambiar de presidente. Esta decisión fue tomada en la última Convención Liberal.

Sin embargo, los senadores que fueron expulsados del Partido Liberal, Dionisio Amarilla, Édgar López, Hermenegilda Ortega y Noelia Cabrera, realizaron su propio festejo en el quincho del Congreso Nacional, en compañía de senadores de otros movimientos, incluido figuras del movimiento Honor Colorado (HC), que del sector del gobierno.

Le puede interesar: En aniversario de gesta, se agudiza crisis interna liberal

Entre ellos estuvieron el presidente de la Cámara Alta, Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), Norma Aquino (ANR-HC), Yolanda Paredes (PCN), Ramón Retamozo (ANR) y Juan Carlos Nano Galaverna (ANR-HC). La mayoría colorados.

La gesta revolucionaria que se recuerda este viernes hace referencia al día en que los principales jefes del entonces Partido Liberal protagonizaron un levantamiento en contra del Gobierno colorado encabezado por Juan Gualberto González.

La gesta del 18 de octubre de 1891 fracasó, pero la agrupación política fue protagonista de otra revolución, esta vez en el año 1904, y con ello los liberales tuvieron un período prolongado de 30 años de gobierno.

El senador, historiador y renunciante al PLRA, Eduardo Nakayama, mencionó que, aunque muchas personas felicitan a los liberales cada 18 de octubre, el partido en realidad se fundó el 10 de julio de 1887, en ese momento con la denominación de Centro Democrático.

Más contenido de esta sección
Desde este jueves y hasta el domingo 20 de abril, los turistas que visiten Ayolas podrán disfrutar de la 2ª Edición de la Feria Sabores y Tradición, en el Centro de Recepción de Visitas Plaza 6 del barrio Villa Permanente de Ayolas.
En el marco de la Semana Santa y como parte de su compromiso con la comunidad, la Dirección de Policía de Prevención y Seguridad de Alto Paraná, a través del Departamento de Seguridad Ciudadana, realizó una emotiva visita a los abulitos del el Hogar de Ancianos “San Agustín” del barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Parana.
La quinta jornada de cirugías pediátricas se realizó con éxito en el Hospital Pediátrico de Encarnación, momento que fue aprovechado también para la entrega de equipos médicos al nosocomio por parte de la Gobernación de Itapúa.
Con música religiosa de fondo y a punto de subirse a su lujoso vehículo, el senador Javier Zacarías Irún instó a “reflexionar, hacer una autocrítica, cambiar y mantenerse humildes”.
Una gigante escultura en arena de Cristo crucificado es nuevamente atracción en Carmen del Paraná, Departamento de Itapúa. Está apacible comunidad ya se caracteriza por ofrecer este peculiar atractivo durante la Semana Santa.
Tras las críticas recibidas desde el ala dura del cartismo, el presidente Santiago Peña abogó porque “la fe, la paz y el amor nos unan como país” en esta Semana Santa.