16 may. 2025

Senadores homenajean al histórico dirigente Domingo Laíno

La Cámara de Senadores homenajeó este jueves al histórico dirigente liberal y luchador social Domingo Laíno. Varios parlamentarios liberales, colorados e independientes destacaron su trayectoria en la historia del país.

reconocimiento domingo laino.jpg

Domingo Laíno recibió una placa de reconocimiento en el Senado.

Foto: @SenadoresPy

Domingo Laíno fue condecorado por la Cámara de Senadores con una mención de distinción por su trayectoria y su invalorable aporte a la historia política y social del Paraguay.

El senador Paraguayo Cubas fue quien propuso el homenaje al dirigente liberal y en su elocución refirió que muchos políticos del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) son ingratos con su persona.

“El 80% de los liberales le deben al Dr. Laíno, él es quien fundó el PLRA en el exilio y le dio a muchos liberales el plafón para dedicarse acá – en el Congreso- y a robar acá”, expresó.

En medio del homenaje, Cubas y el presidente del Senado, Blas Llano, protagonizaron un cruce de palabras por acusaciones que disparó el parlamentario de Cruzada Nacional. Sin embargo, el episodio no pasó a mayores.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Por otra parte, el senador Carlos Filizzola, del Frente Guasu, también intervino y destacó la trayectoria de Laíno. “Es un ejemplo de tenacidad en la lucha contra la dictadura stronista”, sentenció.

Al homenaje también se sumaron los senadores liberales Salyn Buzarquis, Juan Bartolomé, Eusebio Ramón Ayala, además del colorado Enrique Riera, quienes coincidieron en que la figura de Laíno forma parte fundamental de la historia política del país.

Lea más: “El presidente nunca pidió disculpas por los crímenes del stronismo”

Otros legisladores colorados y liberales también felicitaron y reconocieron la labor social del reconocido dirigente.

Domingo Laíno es un histórico dirigente del Partido Liberal Radical Auténtico, uno de los más importantes referentes políticos y sociales de lo que fue la lucha contra la dictadura de Alfredo Stroessner (1954-1989).

Desde 1982 hasta 1987 permaneció exiliado en la Argentina. Posteriormente, fue candidato a presidente de la República en 1989 (PLRA), luego del golpe que derrocó al gobierno stronista, así como también en 1993 (PLRA) y en 1998 (Alianza Democrática).

Fue electo en varias ocasiones como diputado y senador, pero también ocupó cargos públicos en diferentes gobiernos. También se dedicó a la docencia universitaria y fue miembro del Consejo de Itaipú durante el gobierno de Fernando Lugo.

Más contenido de esta sección
Tres ciudadanos de nacionalidad china fueron expulsados del país tras un allanamiento realizado en una granja de criptominerías en Coronel Bogado, Itapúa. El pasado martes, el lugar fue visitado por asaltantes que intentaron llevarse máquinas y huyeron tras un enfrentamiento con la Policía.
Un helicóptero de la Policía Nacional cayó mientras realizaba tareas de asistencia y entrega de alimentos a familias aisladas por las inundaciones en el Chaco. La aeronave sufrió un desperfecto mecánico y realizó un aterrizaje forzoso en Fuerte Olimpo, Alto Paraguay. Los tripulantes salieron ilesos.
José Zaván, el joven que sobrevivió a un accidente aéreo en febrero de 2021, dedicó unas palabras a su madre en su día y resaltó el rol que tuvo ella en su vida, antes y después del accidente que cambió su vida.
De las 1.387.300 mujeres que son madres en nuestro país, cerca de 500.000 son jefas de hogar. Tres de cada diez madres trabajan en comercio y servicios, de acuerdo con los datos revelados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Miles de personas acudieron al microcentro de Asunción para festejar los 214 años de la Independencia del Paraguay. La Policía no registró incidentes. Las actividades prosiguen este jueves con varios atractivos.
Este jueves, Día de la Madre, tendremos un clima agradable, sin lluvias y a puro sol. El ambiente caluroso se hará sentir con máximas con valores cercanos a los 30 °C.